Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La UBA es la mejor universidad de América Latina


La Universidad de Buenos Aires aparece en el puesto 73 en una lista que incluye a mil casas de estudio del mundo. En la región, la siguen la UNAM de México, la de San Pablo y la Católica de Chile.


La Universidad de Buenos Aires (UBA) es de nuevo considerada como la mejor de Latinoamérica y alcanza un nuevo récord de posicionamiento en la última edición de un ranking que incluye a 1000 casas de estudio del mundo.

Según el QS World University Rankings 2019, la UBA subió del puesto 75 al 73 y es el sexto año consecutivo que mejora su posición, en tanto que a nivel global, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) sigue siendo el líder con el récord de serlo durante siete años consecutivos.

Unas 93 universidades latinoamericanas aparecen entre las mejores 1000 del mundo y la UBA retiene su puesto como la mejor de la región, seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México (113), la Universidad de San Pablo (118) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (132), entre otras.

Además, en el ranking aparecen otras 14 universidades argentinas, de las cuales 3 subieron de posición, 5 bajaron y 6 mantienen su lugar, en tanto que la Universidad Nacional del Litoral debuta en la lista al ubicarse en la franja que va de los puestos 801 al 1000.

"Las universidades argentinas dentro del ranking aumentaron el número de investigaciones publicadas en los últimos cinco años y creció la cantidad de citas derivadas de esas investigaciones de 90 mil a 97.500", señaló Ben Sowter, director de investigación de QS.
"Esto es indicativo de que las universidades argentinas están mejorando, pero aún no lo hace el número de citas por investigación o por profesor. Esto sugiere que el aumento en la cantidad de investigaciones no está influyendo en la suba de su calidad. Para mejorar el impacto de las citas, las universidades argentinas deberían realizar más acuerdos de investigación internacionales que a su vez les permita publicar en inglés, así como esquemas atractivos que animen a los profesores internacionales a trabajar en la Argentina", consideró Sowter.

"El sistema de educación superior argentina sigue siendo muy inestable. La brecha entre la UBA y la segunda mejor universidad argentina aumentó cada año. Mientras que la continuada excelencia de la UBA es admirable, un país requiere un sistema de educación superior saludable para poder desarrollarse económica, cultural y socialmente", concluyó el investigador.

¿Qué otros cambios hubo en el ranking?
-La Universidad de Oxford (5) le arrebató la supremacía entre las británicas a la de Cambridge, que quedó en el sexto puesto.
-La mejor universidad de Europa Continental sigue siendo ETH Zurich, que alcanzó su puesto más alto hasta ahora (7).
-Singapur es de nuevo el país que tiene las dos mejores universidades de Asia. La Universidad Nacional de Singapur vuelve a conquistar la supremacía que perdió el año pasado, ascendiendo al puesto 11, mientras que la Universidad Tecnológica de Nanyang aparece en el puesto 12. La Universidad de Tsinghua es la primera de China dentro del Top 20.
-La segunda mejor universidad de Latinoamérica ya no es la Universidad de San Pablo (118), que fue superada por la Universidad Nacional Autónoma de México (113).
-Australia perdió a su única casa de estudio en el Top 20, con el descenso de la Universidad Nacional Australiana del puesto 20 al 24.





Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet