Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El Gobierno avanza en la urbanización de las tierras del Ex Campo de Tiro
Se proyecta una mejor y más eficiente urbanización de estas tierras.



Distintas áreas del Gobierno Provincial mantuvieron una reunión para avanzar con el programa “Plan Maestro de Urbanización Campo de Tiro” presentado por el gobernador Domingo Peppo en diciembre del año pasado. Junto a la Universidad de San Martín se trabaja para dar respuesta al crecimiento de esta zona de Resistencia.

El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, encabezó el encuentro junto a su equipo técnico, y los arquitectos de la Universidad de San Martín -entidad educativa con la que Desarrollo Urbano firmó un convenio de colaboración semanas atrás-. También estuvieron presentes representantes de Vialidad Provincial, Sameep, Secheep, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y los Ministerios de Infraestructura, Salud y Educación.

El objetivo fue coordinar con las diferentes áreas el diagrama de implementación que permita una mejor y más eficiente urbanización de estas tierras, ubicadas al sur de la ciudad de Resistencia.

Monzón destacó la articulación de las áreas del Estado, “que se encuentran trabajando mancomunadamente junto a las Facultades de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de San Martín, en pos de un proyecto que busca dar respuesta al crecimiento del área metropolitana del Gran Resistencia”.

Desarrollo de una ciudad más ordenada

El proyecto es una propuesta estudiada para absorber el crecimiento y la demanda habitacional, generando una nueva franja compacta de la ciudad a través de la incorporación de las tierras del ex Campo de Tiro a la trama urbana existente.

Promueve el desarrollo de una ciudad más ordenada y con variedad de usos, con áreas verdes e infraestructura acorde, contemplando el acceso a más servicios, la construcción de viviendas sociales, complejos residenciales para la clase media con participaciones de capitales públicos y privados, el acceso a lotes, equipamiento urbano para la cultura, la salud, el deporte y la recreación; además de juegos infantiles, un corredor aeróbico y obras complementarias, entre otros.

“El Plan Maestro Campo de Tiro beneficiaría a todos los barrios de la zona sur de Resistencia desde el canal de la Soberanía Nacional, mejorando la infraestructura de agua, luz, cloaca, calles y la construcción de equipamientos como centro de salud, escuelas, áreas deportivas y parques urbanos”, explicó el Ministro.

Del encuentro participó el administrador general de Vialidad Provincial Hugo Varela; el presidente de Secheep, José Tayara; el gerente de planificación de Sameep, Ricardo Requena; el jefe ejecutivo de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales, Daniel Lagraña; la vocal del IPDUV, Otilia Aguirre; los arquitectos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Gabriela Orsini y Martín reibel; acompañados por subsecretarios de Energía, Infraestructura Escolar e Infraestructura Sanitaria.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet