Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Jorge Triaca después de la amenaza de Hugo Moyano: "Las actitudes mafiosas ya no pueden ser toleradas"


El ministro de Trabajo lo dijo durante su discurso ante la OIT


Después de la amenaza de Hugo Moyano de realizar un paro de Camioneros el jueves 14, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pareció responderle con su discurso en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, en Ginebra, donde aseguró que "las actitudes mafiosas ya no pueden ser toleradas".

"Los comportamientos colusivos o las actitudes mafiosas, provengan del sector que provengan, y que perjudiquen al derecho de los ciudadanos argentinos, ya no pueden ser tolerados", dijo el ministro de Trabajo.

Y agregó: "El Estado argentino entendiendo la inexistencia de prerrogativas y privilegios según lo establece nuestra constitución nacional en su artículo 16, se comprometió a colaborar con la Justicia de nuestro país para esclarecer los hechos en materia de corrupción. Nadie está por encima de la ley y en una verdadera república la Justicia tiene que actuar con las manos libres, respetando por sobre todo la división de poderes".

El ministro de Trabajo destacó también que "nuestro país tiene un compromiso con la verdad. La recomposición de nuestro sistema de estadísticas y el acceso a la información pública son pilares para la Argentina".

Por la mañana, durante el acto que realizó en Ezeiza, Moyano había lanzado un desafío directo al Gobierno: "Acá estoy, si quieren meterme en cana, vengan y llévenme".

Ante la OIT, Triaca destacó también "la primera discusión sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Nuestro país espera sostener un profundo y enriquecedor intercambio de ideas. Es una cuestión prioritaria para nuestro gobierno y gracias a la conciencia arraigada en la sociedad y al accionar de mujeres que hace años batallan para lograr erradicar este flagelo, se ha logrado promulgar una ley sobre 'Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales'".

"Argentina se encuentra en un proceso de fuerte desarrollo de diálogo social, encabezado por el propio Presidente de la Nación. En ese marco, se han constituido mesas de diálogo con diferentes sectores: más de 24 sectoriales de empleo, formación e innovación, en los cuales no solo se analiza la realidad laboral y normativa sino también la realidad del sector y el empleo del futuro. Los sectoriales de la Industria de la Construcción, el de energías no convencionales de Vaca Muerta, el del sector ferroviario, automotriz, metalmecánico, comercio, energía eólica y renovables, son algunos ejemplos de dialogo social efectivo. En el mismo marco,las negociaciones paritarias y de convenios constituyen una clara transición que va desde un modelo de conflictividad a un modelo de diálogo", cerró el ministro de Trabajo en Ginebra.


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet