Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
Lucha contra el picudo


Desde Marzo se realizaron 20 operativos en rutas, desmotadoras y centros de acopio para fiscalizar el encarpado total de todo vehículo que transporte algodón.



El Ministerio de Producción avanza con el control de encarpado de los camiones que transportan algodón para evitar la dispersión de semillas del textil en rutas chaqueñas y banquinas que puedan germinar y servir de alimento al picudo.

Desde Marzo a la fecha, técnicos de la Dirección de Fiscalización y Control Fitosanitario y del SENASA realizaron 20 operativos en rutas, desmotadoras y centros de acopio para fiscalizar el encarpado total de todo vehículo que transporte algodón, a fin de evitar la presencia del picudo.

Los controles se efectuaron de manera aleatoria en desmotadoras y rutas de los Departamentos 2 de Abril, 12 de Octubre, Fray Justo Santa María de Oro, Mayor Luis Jorge Fontana, O'Higgins, Güemes, Maipú, Almirante Brown, 9 de Julio, Independencia, Chacabuco, Comandante Fernández, 25 de Mayo, Presidencia de la Plaza y Quitilipi, labrándose 30 actas por incumplimiento con la normativa sanitaria.

Los inspectores informaron sobre la obligatoriedad del encarpado total de los transportes, como así también la necesidad de que la carga esté amparada por el Documento de Tránsito Vegetal (DTV).



Obligación del encarpado

La Resolución del Senasa 22/2016 establece la obligatoriedad en todo el territorio nacional del encarpado total de todo medio que transporte algodón en bruto, fibra, semilla, grano, cascarilla, fibrilla, linter de algodón y/o desechos de desmote de algodón, cualquiera fuera su calidad y modalidad.

El encarpado total del trasporte es una herramienta que busca evitar la dispersión de semillas de algodón en las banquinas de rutas y la posterior germinación de plantas que pudieran servir de alimento al picudo.

Además, el algodón en bruto, las semillas, los granos y los desechos de desmote transportados también pueden ser portadores de la plaga.

En la norma se establece que para realizar el encarpado está prohibida la utilización de coberturas de polipropileno o yute y/o cualquier otro material contaminante, susceptible de alterar la calidad del algodón y/o de los subproductos transportados.

Por el incumplimiento de estas medidas se detendrá el transporte en el punto en que se encuentre, se labrará la correspondiente acta de infracción y se dispondrá su retorno al lugar donde se despachó la mercadería.



Destrucción de rastrojos

Se recuerda a los productores que el 15 de junio es la fecha límite para la realización de destrucción de rastrojos en la provincia. La fecha quedó está establecida mediante la Resolución del SENASA N° 74/2010 y su modificatoria, la Disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal N° 5/2013.

En otro orden, también continúan realizándose los controles de HLB (Huanglongbing) en la provincia del Chaco, un trabajo que realizan en forma conjunta técnicos del Ministerio de Producción y del SENASA.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Martes, 5 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet