Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Embajador en EEUU, sobre el FMI: "Tiene mucha más sensibilidad social que antes"
El embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, defendió las negociaciones entre el Gobierno y FMI al asegurar que el organismo financiero "ha evolucionado y tiene mucha más sensibilidad social que antes".

"Me provoca una enorme admiración que este presidente elija hacer lo que es correcto, más allá del costo político. Tradicionalmente, el pedido se demoraba hasta que era inevitable porque a los políticos les cuesta asumir el costo, sobre todo por las connotaciones que tiene el Fondo en la Argentina", opinó.

En este sentido, Oris de Roa la decisión del Ejecutivo de "llegar a un acuerdo" con la entidad internacional, "sin apresuramiento más que el de calmar los mercados, que no están extenuados financieramente".

"El FMI ha evolucionado. La metodología de trabajo que tiene hoy es distinta. Es un organismo con mucha más sensibilidad social que la que tenía décadas atrás. No estoy involucrado en la negociación técnica, pero entiendo que hoy el organismo contempla el impacto social con mucha más atención que en el pasado", agregó.

Durante una entrevista publicada en el diario Clarín, Oris de Roa reconoció que "la Argentina tiene muchas cosas que necesitan actualización", pero también destacó que el país "no sólo tiene el potencial natural, sino otras cosas que necesitan traerse al mundo de hoy y que son relativamente fáciles porque las empresas ya las hacen en otros lugares".

"Eso en sí mismo es una oportunidad. Hay que crear puestos de trabajo a través de la ciencia, la educación o cosas que no necesariamente son negocios sino que generan empleo a través del acercamiento de las sociedades", resaltó.

Además, el funcionario subrayó que los embajadores argentinos tienen que llamar a los ministros para preguntarles "qué necesitan" y ofrecerles "conexiones para avanzar en sus programas".

"Más allá de que yo también sea empresario, soy una persona que habla con gente como Donald Trump. No estoy demasiado involucrado en temas de forma, en teorías geopolíticas o si conviene aquello o lo otro. Yo no tengo ningún problema en sentarme con cualquier miembro de la administración, como lo he hecho, y decirle: Mirá, yo necesito esto y seguramente habrá que hacer algo a cambio", agregó.

Fuente: Ámbito


Lunes, 4 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet