Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El Gobierno provincial y el municipio de Corzuela avanzan en la planificación territorial
Se trabaja en conjunto en vistas a un crecimiento ordenado de la población.


La dirección de Planificación del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial se reunió con el intendente de Corzuela Rafael Carrrara, para avanzar en la planificación del territorio en el marco del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) que lleva adelante el Gobierno Provincial.

Continuando con el trabajo iniciado el año pasado, en esta oportunidad se desarrolló un taller participativo donde el equipo del Ministerio de Desarrollo Urbano expuso un diagnóstico general de la problemática urbana de la localidad e hizo entrega de un documento preliminar referido a estos ejes con el fin de obtener una devolución sobre los mismos. Esto se utilizará para desarrollar lo que será el Plan Base de Urbanización que se le entregará a Corzuela al finalizar el proceso del PPUI.

Alicia Lombardo, presidente del Concejo Municipal de Corzuela, estuvo presente y expresó su satisfacción por el trabajo llevado a cabo. “Estamos ampliamente satisfechos por el acompañamiento de la Provincia desde la Dirección de Planificación, porque es unánime la idea de apoyar un crecimiento ordenado de la población”.

“Pensamos que un segundo paso sería trabajar con todos los concejales para ver de qué manera aunamos criterios para avanzar de manera tal que la comunidad misma sea partícipe y acompañe también esta tarea”, agregó.

Con respecto a los problemas que identifican en la ciudad, Lombardo indicó: “Estamos con muchas dificultades en el tránsito, en el ordenamiento de la tierra para la determinación y ubicación de espacios verdes y en la ubicación de la zona industrial que hoy está prácticamente dentro de la zona urbana”.

Plan Base de Urbanización para Corzuela

El “Plan Base” es un documento que reúne toda la información necesaria de la localidad en el aspecto territorial, para que funcione como herramienta en la toma de decisiones en cuanto al crecimiento y desarrollo urbano de la misma. De esta manera, al finalizar el PPUI, el municipio pasa a contar con una herramienta de fundamentación para las demandas de un desarrollo más ordenado. Este trabajo responde al eje de gobierno “Sistema de Ciudades” planteado por el gobernador Domingo Peppo.

Del encuentro participaron también el subsecretario de Planificación e Infraestructura de la localidad, Carlos Alberto Melendez; el secretario de Medio Ambiente Jorge Belaich, junto a concejales y referentes de Obras Públicas y Sameep.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 31 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet