Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
Se postergó el ingreso de la Argentina a la OCDE
La incorporación debe autorizarse junto a otros países que todavía generan debate en la organización.

El ingreso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) deberá esperar un poco más.

Si bien hasta la semana pasada había expectativa de que el ente que agrupa a las naciones más desarrolladas del mundo invitara por estas horas a nuestro país a ingresar, el panorama cambió. Los países miembros con poder de decisión no logran llegar a un acuerdo en cuanto a qué países formarán parte del grupo de invitados. Lo curioso es que esta vez el debate no es si se incorpora o no a la Argentina, sino que la duda está puesta en qué otras naciones se sumarán a nuestro país en el ingreso.

Es que, según afirman en el Gobierno, la Argentina cuenta con el apoyo explícito de los 36 miembros actuales del organismo, por lo que la invitación a ingresar es solo cuestión de tiempo. Por eso todavía aseguran tener la certeza de que nuestro país comenzará el proceso de ingreso durante 2018. Podía darse inicio durante la cumbre ministerial de hoy, pero también puede darse el mes que viene o el próximo.

Históricamente, las veces que el ente admitió el ingreso de nuevos miembros lo hizo contemplando grupos de países y es de suponer que se respetará la tradición, por lo que no habrá avances hasta que se determine a cuáles de las otras naciones que solicitaron el ingreso (Perú, Brasil, Rumania, Bulgaria y Croacia) se les abrirá las puertas.

Por su parte, aunque durante la última reunión del consejo de embajadores ante la OCDE, el viernes pasado, no hubo acuerdo sobre el comienzo de los procesos de ingreso, sí se nombró a Colombia como miembro permanente.

Ese país había sido invitado a ingresar en 2013 y tardó cinco años en terminar ese proceso. Hoy, la Argentina se encuentra en esa misma situación inicial, pero en la administración de Mauricio Macri descuentan que el camino para convertirse en miembro será más breve porque desde 2016 el país inició un proceso de adecuación legislativa y de toma de medidas específicas que acercaron a la Argentina a los exigentes requisitos que impone la OCDE.

Esas medidas, como el impulso al proyecto de ley de responsabilidad penal empresaria -una condición sin la cual no se puede acceder-, facilitan el camino del país para cuando se someta a las evaluaciones de los 23 comités que establecen la vara a la cual debe llegar nuestro país en un amplio abanico de temas, como la integridad, la política económica, la educación, la salud o la gobernanza pública, entre otros.

Enviados oficiales

Si bien son casi nulas las expectativas de que hoy se conozca una decisión del organismo, viajaron a Francia importantes representantes de la política local. Entre ellos está el canciller Jorge Faurie, quien viene de varios días de alta exposición tras la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G-20 en Buenos Aires la semana pasada y la visita al papa Francisco, anteayer. En las últimas horas, Faurie ya mantuvo encuentros con sus pares de Holanda y Polonia.

También viajaron los líderes de los bloques legislativos, tanto del oficialismo como de la oposición, con el objetivo de demostrar que el ingreso a la OCDE es una política compartida entre todo el arco político y no un objetivo estacional.

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri; la titular del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, y el líder del bloque socialdemócrata, Martín Lousteau, acompañan a la comitiva oficial.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, tenía previsto participar de la cumbre hasta la semana pasada, pero finalmente suspendió el viaje.

Fuente: La Nación


Jueves, 31 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet