Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Sáenz Peña: Gobierno y CFI entregan mañana créditos a productores afectados por las lluvias de enero
Los créditos son de hasta 100.000 pesos por productor, a tasa cero, con un plazo de devolución de cuatro años, con uno de gracia.


El gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), entregarán este jueves, a las 8.30 en la Casa de Campo de Presidencia Roque Sáenz Peña, créditos a 58 productores de esa localidad y Quitilipi, cuyos campos resultaron anegados por las lluvias de Enero.

Esta asistencia por un total de 10 millones de pesos, fue gestionada por el gobernador Domingo Peppo para atender esta situación de emergencia que afectó a productores, comerciantes y pymes de la región. “Son 58 productores los que están en condiciones de tomar el crédito que mañana firmarán el convenio respectivo”, señaló el subsecretario de Agricultura Jorge García.

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, convocó a los productores agropecuarios de Sáenz Peña y Quitilipi cuyas carpetas fueron aprobadas, a presentarse mañana en la Casa del Campo para firmar el convenio respectivo con el Nuevo Banco del Chaco S.A, entidad financiera que actuará de pagador de estos créditos

Los créditos son de hasta 100.000 pesos por productor, a tasa cero (0), con un plazo de devolución de cuatro (4) años, con uno (1) de gracia. “Estamos hablando de condiciones muy favorables para que el productor pueda paliar los efectos adversos que provocó esa emergencia en el mes de enero último”, dijo el subsecretario.

Para ello, el gobernador Domingo Peppo firmó un convenio con el presidente del CFI para otorgar créditos a los productores en situación de emergencia agropecuaria y también a comerciantes y pymes del área urbana afectados por estas inundaciones, siendo los últimos canalizados a través de la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia.

OTROS CRÉDITOS CFI

En virtud del éxito que tuvo esta operatoria, el Gobierno del Chaco gestiona ante el CFI otra línea de créditos por montos superiores y que tenga alcance al resto de los productores de la provincia. “En este caso será por un monto de hasta 150.000 pesos y a una tasa anual del 9.75 por ciento, que en estas condiciones macroeconómicas del país es más que favorable”, dijo García.

El subsecretario de Agricultura destacó el CFI maneja también otras líneas de créditos por montos mayores, con tasas subsidiadas inferiores a las del mercado, están destinadas a la renovación de maquinarias o para algún tipo de inversión especial que el productor necesite.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 30 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet