Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri pidió a 18 intendentes que ajusten el gasto y bajen las tasas
Les prometió que no se suspenderán las obras que están en marcha.

En un almuerzo en la Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri les pidió a 18 intendentes de distintas capitales provinciales que busquen ajustar los gastos de la política en sus municipios y reacomodar las tasas municipales, a cambio de lo cual les dio la tranquilidad de que no suspenderá las obras públicas en ejecución.

El jefe del Estado los recibió en el Salón Eva Perón junto al ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el subsecretario de Relaciones Municipales, Lucas Delfino.

Al final del encuentro, Delfino confirmó que Macri les pidió a los intendentes que "reacomoden" las tasas municipales para "alcanzar el nivel de equilibrio", al tiempo que les reclamó que reduzcan "el gasto de la política". Y agregó: "No se parará ninguna obra que haya comenzado".

Según informó la Casa Rosada, asistieron José Corral (Santa Fe), Julio Garro (La Plata), Rossana Artero (Rawson), Ramón Mestre (Córdoba), Eduardo Tassano (Corrientes), Sergio Varisco (Paraná), Jorge Jofre (Formosa), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Leandro Altolaguirre (Santa Rosa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Mario Losada (Posadas), José Foulkes (Viedma), Franco Aranda (San Juan), Ariel Ponce (San Luis), Roberto Giubetich (Río Gallegos) y Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán).

En cambio, cinco jefes comunales no participaron: Horacio "Pechi" Quiroga (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Paredes Urquiza (La Rioja), Walter Vuoto (Ushuaia) y Jorge Capitanich (Resistencia).

La reunión con intendentes fue una señal de continuidad luego de las diversas conversaciones con los distintos gobernadores para acordar un ajuste y lograr el superávit fiscal como parte de las negociaciones con el FMI.

También sobrevoló la discusión con el justicialismo por la sanción de la ley de tarifas en el Senado.

"El Presidente les transmitió a los intendentes que el esfuerzo para sacar a la Argentina adelante requiere el compromiso de toda la clase dirigente y política", dijo Delfino al salir de la reunión ante los periodistas. "Macri les pidió a los que todavía no hicieron el reacomodamiento de sus plantas municipales y las tasas que se pongan a trabajar en eso", agregó.


Fuente: La Nación


Miércoles, 30 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet