Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Gobierno anunció ambicioso plan para abrir a privados la red ferroviaria de cargas
Desde su desembarco en la Casa Rosada, el Gobierno puso en marcha su "revolución" del transporte. Al sueño que comenzó con la liberación de los cielos para los aviones ahora le llegó el turno de los trenes.

Guillermo Dietrich presentó este martes en Rosario un ambicioso plan de inversiones para permitir el ingreso de más operadores a la red ferroviaria de cargas. Desde el Ministerio de Transporte indicaron que se renovarán casi diez mil kilómetros de vías con un desembolso de unos u$s 8.800 millones con el objetivo de quintuplicar el transporte de carga ferroviario para 2031.

La puesta en marcha del denominado sistema de "Operación Abierta de los Trenes de Carga" permitirá ni más ni menos que abrirle las vías a los privados para que sean utilizadas para transportar cargar. Durante la presentación en la Bolsa de Comercio de Rosario, el propio Dietrich anticipó que el masterplan ferroviario apunta a bajar los costos logísticos del transporte en la cadena productiva y a desarrollar las alicaídas economías regionales.

"Estamos transformando un sistema que va a cambiar profundamente la estructura productiva de nuestro país", lanzó el funcionario ante el auditorio. Con la confianza que lo caracteriza, el ministro anticipó que "con esto generamos un puente para que todos esos productores puedan dar el salto y llegar cada vez más lejos". De acuerdo al Ministerio de Transporte, este sistema de acceso abierto ya fue implementado en Australia, Alemania y el Reino Unido incrementando la participación del ferrocarril en el volumen total de cargas transportadas hasta en un 5%.

Lo cierto es que con este masterplan, al que también hay que sumarles las inversiones en el Belgrano Cargas, el Gobierno proyecta quintuplicar el potencial de carga del sistema ferroviario para 2031. Vale mencionar que en 2015 el tren de cargas transportó 18,4 millones de toneladas y en los próximos años se proyecta llevar la capacidad del sistema a 97,9 millones.

Por lo pronto, con este sistema el Gobierno busca darle un nuevo impulso al proyecto de impulsar el transporte ferroviario. Actualmente, se lleva adelante la renovación del Belgrano Cargas con una inversión de u$s 2.900 millones que incluye unos 484 kilómetros de vías nuevas finalizados, otros 425 con obras en ejecución y 300 adjudicados, y la compra de 3500 vagones y 156 locomotoras para los ferrocarriles Belgrano, San Martín y Urquiza. A esto se suman 31.800 millones de pesos de inversiones privadas en el sistema, incrementando en 5 millones de toneladas la capacidad de carga y descarga en la red.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 30 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet