Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Justicia
José López, el de los bolsos con dólares, ya tiene completo el tribunal que lo juzgará

Lo aprobó el Consejo de la Magistratura. El juicio por su supuesto enriquecimiento ilícito comenzará en dos semanas.


El detenido ex secretario de Obras Públicas José López, el mismo que fuera arrestado cuando revoleaba bolsos con casi nueve millones de dólares en un convento religioso, ya tiene completo el tribunal oral que en dos semanas comenzará a juzgarlo por su presunto enriquecimiento ilícito.

El Consejo de la Magistratura aprobó que el juez Ricardo Basílico subrogue la vacante existente en el tribunal oral que deberá juzgarlo para que actúe, por ahora, únicamente en esa causa y en otra radicada allí por un secuestro extorsivo.

La falta de un tercer juez en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 (TOCF1) ponía en riesgo la realización del juicio en la fecha que ya había sido fijada para su inicio: lunes 11 de junio.

Basílico es uno de los jueces "trasladados" de tribunal por el Consejo de la Magistratura en una medida que la Corte Suprema declaró inconstitucional.

Este magistrado había sido designado para el TOCF8, pero ahora aguarda la ratificación del Senado para ser trasladado al TOCF1, donde se supone que quedará definitivamente a partir de julio.

Los otros dos jueces que juzgarán a López son Adrián Grünberg y José Michilini, jueces titulares del TOCF1. Estos magistrados actúan con otro subrogante para los otros juicios orales que tienen en marcha, José Vega, quien dejará el tribunal cuando concluyan esas causas y Basílico ya esté designado de manera definitiva en el TOCF1.

López fue detenido a mediados de junio de 2016 por el episodio de los bolsos con casi 9 millones de dólares. Pocos días después fue procesado con prisión preventiva por el juez federal Daniel Rafecas por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito en una causa que tramitaba con anterioridad a ello sin mucho éxito.

La defensa del ex funcionario kirchnerista fracasó a principios de mes en un intento de lograr su excarcelación al pretender retrotraer todo a esa fecha y decir que el plazo de dos años previsto originalmente para una prisión preventiva se cumplirá dos días antes del inicio del juicio y que entonces él podría estar en libertad.

Sin embargo, como López recibió una condena por el arma de fuego que ilegalmente portaba el día de los bolsos, para el TOCF1, esa pena que recibió a un año y siete meses, cumplida a principios de este año, podría ser unificada con la que eventualmente reciba por enriquecimiento ilícito.

"Ello nos permite sostener que durante estos casi dos años en que López viene privado de su libertad, un año y siete meses han sido computados para el cumplimiento efectivo de aquella condena" por el arma de fuego, dijeron los jueces.

"Por lo tanto, en el hipotético caso en que en la presente causa (la de enriquecimiento) recaiga una sentencia condenatoria, la misma derivaría en una posible unificación de condenas, atento los tiempos paralelos de detención", añadieron Grünberg y Michilini en una resolución del 3 de mayo.

De acuerdo con la acusación, López no sólo no pudo justificar el origen del dinero que tenía en los bolsos cuando fue detenido en General Rodríguez sino también los fondos que utilizó para comprar la casa del Tigre en la vivía, valuada en 680 mil dólares y otro departamento en Barrio Norte cotizado en 104 mil dólares, además de otros bienes.




Fuente: Clarín






Martes, 29 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet