Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Juicio por Ciccone: hoy empiezan los alegatos y la Oficina Anticorrupción pedirá la pena para Amado Boudou
El veredicto podría estar la segunda semana de julio o la primera de agosto.

El juicio por le caso Ciccone, en el que está siendo juzgado el ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou, entrará hoy en su etapa final. La Oficina Anticorrupción (OA)iniciará los alegatos y hará sus acusaciones y los pedidos de pena. Luego de esta etapa vendrá el veredicto.

A las 9:30 horas los abogados de la OA, Matías Rey y Natalia Pereyra, comenzarán a exponer sus argumentos ante el Tribunal Oral Federal 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñiguez, informaron a Infobae fuentes judiciales.

Los abogados de la OA -que actúa como querellante en la causa- tendrán toda la jornada para sus alegatos. Tendrán que plantear la acusación, para quiénes piden penas y por qué delitos.

El miércoles será el alegato de la Unidad de la Información Financiera -la segunda querella del caso-, el 5 de junio del fiscal Marcelo Colombo y el 19 de junio iniciarán las defensas.

Además de Boudou están acusados su socio y amigo José María Nuñez Carmona; el empresario Nicolás Ciccone; el ex funcionario de la AFIP Rafael Resnick Brenner; el arrepentido Alejandro Vandenbroele; y el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri.

En el caso se juzga la compra de Ciccone por parte de una empresa de Vandenbroele y por cuya operación influyó Boudou desde su cargo como ministro de Economía.

Vandenbroele declaró como arrepentido en un tramo de la causa Ciccone que se sigue investigando y dijo que Boudou estuvo detrás del negocio y que Nuñez Carmona era quien actuaba en su nombre. También que la plata para la compra de la empresa era de los empresario Raúl Moneta y Jorge Brito.

Tras los alegatos, el tribunal tendrá que dar el veredicto. Todavía no está la fecha. Pero se especula que podría ser la segunda semana de julio, antes de la feria judicial de invierno, o la primera de agosto, después del receso.

Fuente: Infobae


Martes, 29 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet