Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Malversación de fondos
Escándalo en el INCAA: suspendieron por 30 días al gerente acusado de corrupción


A través de una resolución, Eduardo Bergeret fue apartado de su cargo en el Instituto de Cine por "malversación de fondos".



Tal y como se había anticipado en los últimos días, el gerente de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Bernardo Bergeret, fue oficialmente apartado -por 30 días- de su cargo este lunes. La medida fue dispuesta a partir de una denuncia anónima ante la Oficina Anticorrupción, que sacó a la luz las irregularidades en el sector a su cargo.

Según la resolución 2018-847, el Presidente del INCAA, Ralph Douglas Haiek, dispuso "dejar sin efecto el cargo de Gerente de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales al agente Bernardo Ernesto Bergeret" y ordenó "dejar sin efecto la asignación del suplemento por Función Ejecutiva I", así como también "todo otro adicional que estuviese percibiendo" por un plazo de 30 días.

La resolución, con fecha de este lunes, refiere que tal y como había trascendido en un comunicado reciente, el día 11 de mayo de este año se recibió denuncia anónima que manifestaba que entre enero y abril del año en curso se habrían malversado fondos del INCAA por $6.487.600 en gastos de imprenta originados en requerimientos de la Gerencia de Relaciones Internacionales a cargo de Bergeret.

En el correo se adjuntaban quince expedientes con las facturas y un listado de funcionarios y proveedores involucrados. El dato dio origen a la intervención de la Unidad de Transparencia Institucional, que tras una investigación destacó en un informe preliminar: "La gravedad de los hechos denunciados, así como la verosimilitud de algunos de los dichos vertidos por el denunciante, en cuanto a la comisión de irregularidades en la gestión de esas adquisiciones".

Como resultado existió un comunicado que informaba que el gerente de Asuntos Internacionales había renunciado, pero Bergeret salió a desmentir esa información, así como también otras versiones que rondaban en torno a su salida del Instituto. "Nunca estuve atrincherado en el INCAA, nunca renuncié ni me pidieron la renuncia. Esto es una trituración mediática", aseguró. Finalmente este lunes su apartamiento quedó confirmado, aunque en primera instancia sólo por 30 días.

Esta misma mañana el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, se había referido en declaraciones radiales al caso y confirmado el desplazamiento del gerente "porque aparece como responsable al haber aprobado las compras", apenas unas horas antes de que de diera a conocer el documento.



Fuente: Infobae


Lunes, 28 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet