Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Desde cinco provincias, comienza hoy la "Marcha Federal por Pan y Trabajo"
Encabezada por organizaciones sociales y con el apoyo de dirigentes de la oposición y diferentes gremios, la movilización confluirá el viernes en un acto en el centro porteño para promover el tratamiento de cinco proyectos de ley en Diputados.

Desde cinco puntos del país arrancará hoy la "Marcha Federal por Pan y Trabajo" encabezada por movimientos sociales junto a representantes de la oposición y sectores del sindicalismo que confluirá el viernes en un acto frente al Congreso Nacional a las 14.

Tras la masiva marcha opositora que se llevó a cabo el pasado 25 de mayo, en rechazo al acuerdo con el FMI, el Gobierno afrontará una semana cargada de actos y movilizaciones en todo el país.

La movilización es promovida por la alianza de agrupaciones conocida como "Los Cayetanos", que integran la CTEP, El Movimiento Evita, Barrios de Pie, la CCC, el Frente Popular Darío Santillán y la FOL y sus organizadores aspiran a que asistan cerca de 500.000 personas.

La "Marcha Federal" fue lanzada el miércoles pasado en un encuentro del que participaron organizaciones sociales, religiosas, legisladores de la oposición y representantes sindicales.

La columna central partirá desde La Quiaca a las 10 de la mañana tras la bendición del parroco local Jesús Olmedo hacia San Salvador de Jujuy, donde a las 16 realizarán un acto que contará con la presencia del secretario gral de CTEP, Esteban "Gringo" Castro, Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, y los diputados nacionales Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y Victoria Donda (Libres del Sur).

Además de manifestar el rechazo a un acuerdo con el Fondo Monetario, el objetivo de la marcha es reclamar la sanción de las leyes de emergencia alimentaria, integración urbana, infraestructura social, agricultura familiar y ley de adicciones.

"La situación económica y social es muy mala y ha empeorado mucho en las últimas semanas. Además, tenemos el ajuste y el FMI en el horizonte. La Marcha Federal no solo busca decirle al Gobierno que cambie el rumbo, sino que también plantea propuestas concretas para solucionar los problemas urgentes que se viven en los barrios populares", expresó Gildo Onorato, secretario de políticas sociales del Evita y dirigente de CTEP.

Las cinco leyes ya ingresaron a la Cámara de Diputados por iniciativa del Interbloque Movimiento Evita-Libres del Sur, que preside Grosso.

Qué piden los 5 proyectos de ley

Emergencia Alimentaria: creación del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para garantizar los requisitos nutricionales de niños, niñas y jóvenes.

Integración Urbana: expropiación de las tierras y acceso a los servicios básicos en los Barrios Populares que forman parte del Relevamiento Nacional realizado por las organizaciones sociales en todo el país.

Infraestructura Social: destinar un 25 % de los fondos de la obra pública nacional a las cooperativas del sector para generar trabajo de interés social en los barrios más vulnerables.

Agricultura Familiar: constitución de un fondo fiduciario público para facilitar el acceso a créditos destinados a la adquisición de tierras destinadas a unidades productivas de la agricultura familiar.

Ley de Adicciones: fondos para campañas de concientización y atención especializada hacia los pibes y pibas en situación de riesgo.


Desde qué puntos partirán las columnas hacia el Congreso

NOA: saldrán dede La Quiaca y pasan por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Rosario.

NEA: La partida será desde Posadas y recorrerá Resistencia, Corrientes, Santa Fe y Rosario.

CUYO: se inicia en La Rioja, pasando por San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba Capital y Río Cuarto.

Zona Cordillerana: en Bariloche comenzarán a marchar por Neuquén, General Roca, Cipolletti, Santa Rosa en La Pampa, y Azul y La Matanza en tierra bonaerense.

Sur: Parte de Ushuaia, atravesando la Patagonia por Río Gallegos, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Trelew, llegando a la provincia de Buenos Aires por Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil, Necochea hasta el Puente Pueyrredón y el barrio de Liniers en Capital Federal para confluir en el Congreso Nacional.

Fuente: Infobae


Lunes, 28 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet