Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Retoman esta semana el debate en Diputados del proyecto de urbanización
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados retomará este miércoles el debate del proyecto oficial de ley para urbanizar unos 4.200 barrios populares, con la presencia de movimientos sociales y vecinos de diferentes asentamientos que apoyan la iniciativa.
El proyecto será tratado por las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Pablo Tonelli (PRO); y que integran Vivienda y Ordenamiento Urbano, a cargo de Felipe Solá (Frente Renovador); Legislación General, encabezada por Daniel Lipovetzky (PRO) y Presupuesto y Hacienda, presidida por Luciano Laspina (PRO).

De esta manera, los diputados retomarán el debate del proyecto, cuya discusión se inició 15 días atrás con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y continuó con la exposición de organizaciones sociales y vecinos de diferentes barrios populares.

El miércoles pasado el plenario debió pasar a un cuarto intermedio luego de escuchar a varios referentes de movimientos sociales, debido a que los diputados debían asistir a la sesión informativa del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y acordaron continuar este miércoles con la lista de expositores, que incluirá además a intendentes de algunos municipios del país.

Fuentes parlamentarias adelantaron que tras agotar esa lista de oradores, la intención del oficialismo es convocar a un nuevo plenario para dentro de 15 días para buscar avanzar en el dictamen de la iniciativa, que es respaldada aunque con matices por la mayoría de los bloques parlamentarios.

Las fuentes anticiparon que la idea del interbloque de Cambiemos es lograr la aprobación de la iniciativa en el recinto en las próximas semanas, a fin de que el Senado se aboque a debatirlo entre junio y julio.

El proyecto, presentado en la Cámara baja a principios de abril pasado por los presidentes de las tres principales bancadas que integran el interbloque Cambiemos: Mario Negri (UCR-Cambiemos), Nicolás Massot (PRO) y Elisa Carrió (Coalición Cívica) y consensuado por el Poder Ejecutivo, permitirá la urbanización de barrios populares que habitan 3,5 millones de argentinos.






Fuente: Télam


Domingo, 27 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet