Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Garavano: el Gobierno "tiene muy enfocados los recursos en el gasto social y eso no se va a tocar"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró hoy que el Gobierno "tiene muy enfocados los recursos en el gasto social y eso no se va a tocar".
Además comprometió "todo el esfuerzo que haya que hacer" para que el Ejecutivo disponga de los recursos para seguir ayudando "a los que menos tienen y a los que más lo necesitan".

"La Nación tiene hoy el 70 por ciento del presupuesto destinado a gasto social", remarcó en una entrevista con radio Cooperativa.

Garavano señaló que su cartera hizo a principios de año "un recorte del 25 por ciento en los cargos políticos" y se declaró dispuesto a hacer "todo el esfuerzo que haya que hacer tratando de ayudar a los que menos tienen y más lo necesitan".

"El gobierno nacional tiene muy enfocados los recursos en el gasto social y eso no se va a tocar", subrayó.

Dos diarios porteños publicaron hoy en sus portadas que el Gobierno dará a conocer esta semana un plan para "ajustar gastos políticos".

El ajuste se hará mediante la reducción de "viáticos, salarios y choferes", según afirmó Clarín, mientras que La Nación dio cuenta de "un fuerte ajuste de gastos" en la Administración Pública.

El objetivo, afirmaron los periódicos, es "ahorrar 20.000 millones de pesos en 2019 en gastos políticos".

"El gobierno va a hacer el esfuerzo para que el país entre en la senda del crecimiento", subrayó hoy Garavano, al indicar que para ello es necesario que se comprometan "todos los niveles: municipal, provincial y nacional".

"No hay soluciones mágicas, no hay que creer en recetas o soluciones instantáneas. Hay que tratar que este crecimiento se mantenga, y por eso esta decisión", puntualizó el ministro.

Mencionó entre otros iniciativos que llevó adelante el Gobierno "la transferencia de fondos a las provincias luego de fallo de la Corte Suprema de Justicia, que hoy les permite avanzar hacia un superávit con cifra récord de recursos transferidos desde la Nación".

También incluyó el "crecimiento en la venta de autos, camionetas, motos y maquinarias, en un promedio de 68 por ciento", así como del "turismo y la construcción", con "niveles bajos" pero de forma ascendente.

"Argentina tiene que trabajar en esta dirección de crecimiento sostenido", dijo Garavano, para quien hace falta que hagan "este sacrificio" quienes "más chance tienen de hacerlo", condición que pusieron el presidente Mauricio Macri y la titular de la cartera de Desarrollo Social, Carolina Stanley.






Fuente: Télam


Domingo, 27 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet