Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Salud
Enfermedades cardiovasculares, ACV y cáncer son las afecciones que más sufren las mujeres
Enfermedades cardiovasculares, ACV y cáncer de pulmón, mama, cuello uterino y colon son las afecciones más frecuentes en la mujer y "cada una está relacionada con una etapa de la vida, por lo que hay que prestar atención", alertaron hoy especialistas con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora cada 28 de mayo.

"En la adolescencia, las mujeres sexualmente activas pueden contraer el virus del VPH o papiloma humano, una infección tan habitual que puede pasar en forma asintomática y cuyas cepas, algunas, están relacionadas con el cáncer de cuello de útero", explicó Luciano Cassab, jefe de la Sección Mastología del Hospital César Milstein.

El también miembro de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) agregó que a mediana edad hay que prestar atención a las enfermedades autoinmunológicas, como la artritis reumatoidea, esclerosis múltiple y afecciones tiroideas.

"En lo que respecta a la mujer adulta, los miomas uterinos o las enfermedades asociadas a los genitales son más frecuentes, y lo mismo sucede con la osteoporosis y la consecuente descalcificación de los huesos luego de la menopausia", completó.

En cuanto a los índices de mortalidad, María Eugenia Azar, miembro de la SAM y del Departamento de Mastología del Instituto Ángel Roffo, precisó que "tanto en el hombre como en la mujer la enfermedad cardiovascular sigue siendo la de mayor incidencia".

"Sin embargo el cáncer de mama ocupa en Argentina el primer lugar de incidencia en el sexo femenino con 19.000 nuevos casos por año, lo que corresponde a un 16,8% de todos los canceres diagnosticados en la mujer", alertó.

Y continuó: "Hoy sabemos que una de cada ocho mujeres que llegue a los 80 años habrá desarrollado un cáncer de mama a lo largo de su vida, por lo que es muy importante cumplir con los exámenes de rutina acordes a cada edad".

"Del mismo modo es fundamental que las mujeres no hagamos únicamente lo que se denomina un abordaje bikini de la salud, ya que controlamos nuestras mamas y la parte ginecológica pero descuidamos el resto de las patologías como la hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes", instó.

Detalló que a partir de la adolescencia se recomienda un primer control de sangre y orina completo para tener un panorama general de la salud, y que "a partir del inicio de la vida sexual lo recomendable es realizar un control ginecológico, que suele incluir Papanicolau y ecografía transvaginal y mamaria, para luego continuar con un control anual".

"El diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de curación, permite un abordaje con tratamientos menos agresivos, mejora la calidad de vida y asegura muy buenos resultados estéticos", completó la SAM en un comunicado.





Fuente: Télam


Domingo, 27 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet