Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
Argentina convocó a su embajador en Venezuela en señal de protesta al régimen de Nicolás Maduro


El canciller Faurie convocó al encargado de Negocios, Eduardo Porretti, por tiempo indeterminado. La medida está en linea con el rechazo a las elecciones.


En su primer gesto político de fuerte rechazo al régimen de Nicolás Maduro luego de las polémicas elecciones del domingo, el gobierno argentino convocó a Buenos Aires al encargado de Negocios en Caracas, Eduardo Porretti, por tiempo indeterminado.

La medida es "una forma de demostrar el descontento de la Argentina" con el gobierno venezolano, según explicaron a Infobae fuentes diplomáticas. Así, la convocatoria a Porretti es para demostrar malestar con Caracas y para que el diplomático argentino informe cada uno de los detalles de los comicios convocados por Maduro a los que la Casa Rosada calificó de "fraudulentos e inconstitucionales".

El "llamado a consulta" a Porretti, como se dice en la jerga diplomática, formaba parte de la declaración que dio a conocer el Grupo Lima el lunes temprano luego de las elecciones de Venezuela donde votó apenas el 17% del electorado.

El Grupo Lima está integrado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía y entre otras cosas expusieron en el último comunicado que no reconocen la "legitimidad del proceso electoral desarrollado en Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente".

En el segundo punto de ese comunicado se estableció que los países firmantes acuerdan reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela, para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela para expresar nuestra protesta.

Hoy por la mañana el canciller Faurie cumplió con ese mandato y convocó a Buenos Aires a Porretti, que llegará el lunes. La decisión del Gobierno de protestar contra Maduro podría poner en riesgo la permanencia de un representante argentino en Caracas. Esta semana, el régimen venezolano expulsó al encargado de Negocios norteamericano, Tedd Robinson, y en represalia a ello Estados Unidos ordenó que dos altos diplomáticos venezolanos abandonaran Washington.

La llegada del encargado de Negocios de la Argentina en Venezuela coincide con los rumores que hubo días atrás respecto de una carta de protesta que supuestamente había presentado la Cancillería al embajador venezolano en Buenos Aires Carlos Martínez. Finalmente, ello no ocurrió, aunque no se descarta que ahora, con el llamado a consulta de Porretti, el Gobierno le haga saber directamente al embajador venezolano que está descontento y rechaza los comicios llamados por Maduro.

A su vez, el llamado a consulta del representante argentino en Venezuela coincide con el viaje que el lunes emprenderá a Cuba el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con la intención de acercar posiciones con las nuevas autoridades cubanas y establecer una suerte de puente con Venezuela para deponer la tesitura de Maduro.



Fuente: Infobae


Jueves, 24 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet