Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Frigerio y Dujovne: "Vamos a hacer todos los cambios que tengamos que hacer"

Lo dijeron tras la reunión de gabinete ampliado que encabezó Mauricio Macri en el CCK.


El presidente Mauricio Macri encabezó este jueves en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una reunión del gabinete nacional ampliado con la asistencia de ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales, así como legisladores nacionales.

Al término del encuentro, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Interior, Rogelio Frigerio, brindaron una conferencia de prensa.

"No necesitamos las encuestas para saber que muchos argentinos tienen incertidumbre, temores... Muchos se preguntan si este esfuerzo valió la pena. Nosotros, más allá de las encuestas, lo recibimos de la calle, de nuestro contacto permanente con la sociedad. Y nuestra responsabilidad es enorme: tenemos que estar a la altura de las expectativas de que el cambio es posible. Vamos a tomar todas las medidas para lograr transformar a la Argentina haciendo todos los cambios que tenemos que hacer. No nos enamoramos de los instrumentos, sino de los objetivos", arranco Frigerio.

El ministro del Interior explicó que a lo largo de la reunión hubo exposiciones del Presidente, del jefe de Gabinete de ministros, Marcos Peña, así como también de él y de Dujovne.

"Hablamos sobre lo que pasó en las últimas semanas, recordar de dónde veníamos, los logros que se consiguieron en estos dos años y medio de gestión y los desafíos que tenemos por delante con un mundo más volátil y con la posibilidad de recibir shocks externos negativos, sobre todo para países vulnerables como la Argentina en términos de la dependencia del financiamiento externo a partir del desequilibrio de nuestras cuentas públicas", detalló.

Y amplió: "También un mensaje de la convicción respecto al camino que hemos emprendido hace dos años y medio, de que no hay otro camino posible, que todos los caminos alternativos en el pasado los transitamos y nos llevaron a un lugar de fracaso y frustración. La necesidad a partir de estos sucesos y también de las correcciones en los instrumentos y en la forma de tomar decisiones en nuestro gobierno, seguir por este rumbo con la misma convicción".

Por su parte, Dujovne precisó cuál es el rol tiene ahora como coordinador del gabinete económico.

"Yo voy a coordinar a los ministros que más tienen injerencia en el área económica para que haya una unidad conceptual, monolítica y coordinada para que funcione de la manera más aceitada posible. Coordino todo lo que tenga que ver con la toma de decisiones de esos ministerios", detalló el titular del Palacio de Hacienda.

Luego, a las 11, el primer mandatario albergará en su despacho de la Casa Rosada una reunión de coordinación con los miembros de la mesa chica del gabinete nacional, durante la cual pasarán revista al día a día de la gestión.




Fuente: Clarín






Jueves, 24 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet