Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Lo había decidido Servini
Revés para Barrionuevo: el fiscal Di Lello se opuso a la intervención del PJ

Ahora será la Cámara Nacional Electoral quien determine si hace lugar al planteo.


El fiscal federal Jorge Di Lello se opuso este jueves a la intervención del Partido Justicialista ordenada por la jueza María Servini de Cubría. Ahora será la Cámara Nacional Electoral quien determine si hace lugar al planteo que rechaza el nombramiento de Luis Barrionuevo frente al PJ.

El 10 de abril pasado, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría decidió la intervención del Partido Justicialista nacional y designó como interventor judicial al líder del gremio gastronómico Luis Barrionuevo. El histórico sindicalista tiene la responsabilidad de "producir los actos necesarios tendientes a la normalización partidaria", según resolvió la magistrada.

Ante la medida los abogados que representan a José Luis Gioja quien ejercía la presidencia del PJ reclamaron ante la justicia que se revoque y se "decrete la nulidad de todo lo actuado, puesto que entienden que la decisión de intervenir el Partido Justicialista Orden Nacional, ha sido arbitraria, injustificada e ilegítima, y que ha ocasionado un perjuicio irreparable toda vez que no indicó las causales previstas en la ley de Partidos Políticos, circunstancias que consideran relevantes como para que se conceda el recurso interpuesto con efecto suspensivo", se indicó en el escrito.

La jueza al momento de la intervención, creó una comisión de asesores, que tendrán representación de las corrientes que integran el PJ. Y señaló al menos tres aspectos centrales. La primera fue el panorama de divisiones que tenía el PJ luego de dos derrotas electorales consecutivas (2015 y 2017) ante Cambiemos.

Como segundo aspecto relevante, Servini indicó que varios de las autoridades del justicialismo durante los comicios del año pasado compitieron en listas de Unidad Ciudadana contra el sello del PJ; y por tercero denunció el vaciamiento del partido por parte de sus autoridades que emigraron hacia el frente kirchnerista para conseguir una banca.

El pedido de intervención había sido solicitado por el abogado Omar Gadea, coordinador nacional de la linea Interna Justicia y Dignidad Peronista, cercano a Eduardo Duhalde. Pero esta vez, Servini tomó en cuenta una presentación del sindicalista Carlos Acuña, quien es consejero del partido, además de integrar la cúpula de la CGT barrionuevista llamada "Azul y Blanca".





Fuente: Clarín







Jueves, 24 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet