Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Justicia
La muerte de Débora Pérez Volpin: El médico y la anestesista deberán presentarse a indagatoria

Diego Bialolenker y Nélida Inés Puente declararán el próximo 1 y 7 de junio, tras el pedido de los abogados de la familia de la periodista.


Tras el pedido de los abogados de la familia de Débora Pérez Volpin, la Justicia citó a declaración indagatoria al médico Diego Ariel Bialolenker y a la anestesista Nélida Inés Puente, quienes actuaron durante la endoscopia digestiva en la que murió la periodista el pasado 6 de febrero, en el Sanatorio de La Trinidad de Palermo. Los profesionales deberán presentarse el próximo 1 y 7 de junio, respectivamente.

En diálogo con TN, el letrado querellante Diego Pirota aseveró que hubo "un intento de encubrir la muerte" y que la defensa quiere que "se sepa la verdad para que los culpables paguen penalmente".


Diego Pirota: "Hay un intento de encubrir la muerte"

El abogado había solicitado el llamado a indagatoria el viernes pasado. Según el escrito, al que accedió TN.com.ar, acusaron a los especialistas de homicidio culposo y describen cómo habrían sucedido los hechos en la sala número 6 de la zona de quirófanos el día de la muerte de la legisladora.

El texto señaló que Bialolenker provocó una perforación en el esófago de Pérez Volpin. "Lisa y llanamente la perforó, y el aire que se le insuflara comenzó a expandirse por diversos órganos hasta provocar el colapso e insuficiencia de los mismos", detalla la descripción.

Y continuó: "Aquella situación no fue advertida por el médico endoscopista, que continuó con el estudio hasta que, en algún momento --muy tardío por cierto--, la médica Nélida Inés Puente, anestesista, advirtió una desaturación (falta de oxígeno) en la paciente".

A su vez, los abogados sostienen que el endoscopista tenía otras opciones ante la perforación. Sin embargo, el documento asegura que ambos profesionales "no supieron qué hacer y cómo revertir el cuadro".

Con respecto al accionar de Puente, el informe apuntó sobre su decisión de "insuflar más aire a una paciente que se encontraba en crisis cardiorrespiratoria" y la culparon de haber "generado una mayor acumulación de aire en el tubo digestivo, que contribuyó a la generación de las lesiones de estómago, así como el neumoperitoneo y acrecentó el enfisema subcutáneo".





Fuente: TN.com.ar




Jueves, 24 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet