Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Salud
¿Vas a Rusia por el Mundial? Enterate qué vacuna necesitás para viajar

Desde el Ministerio de Salud nacional recomiendan aplicarse la vacuna contra el sarampión al menos 10 días antes del viaje.


Queda poco para que arranque el Mundial de Fútbol Rusia 2018, por eso desde el Ministerio de Salud de la Nación recomiendan a quienes acudan vacunarse contra el sarampión al menos 10 días antes de viajar para evitar la enfermedad y la reintroducción del virus a la Argentina a su regreso.

Si bien contar con la vacuna no es un requisito que se solicita para ingresar a Rusia, es fundamental para que el virus no vuelva a circular en nuestro país y así poder proteger a las personas que no pueden recibirla.

Dada la circulación del virus en Europa y la asistencia de personas de distintos países al campeonato, la vacuna es la principal medida de protección. En el viejo continente, en 2017 más de 21.000 personas contrajeron la enfermedad y 35 murieron.

El 72 por ciento de los casos fueron notificados por Italia, Rumania y Ucrania. En el transcurso de este año, la situación dista de estar controlada tanto en Europa como en otras regiones del mundo, como en América.

Para estar protegidos del sarampión los niños de 12 meses a 4 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubéola- paperas) mientras que los mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben tener dos dosis de vacuna doble o triple viral que se haya aplicado después del primer año de vida. Las personas que nacieron antes de 1965 no necesitan vacunarse porque son considerados inmunes.

Vale decir que desde el año 2000 en la Argentina no se registran casos autóctonos, pero debido a la alta circulación del virus en otras regiones, se han reportaron casos importados. El mayor brote fue en 2010, luego del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, con 17 casos diagnosticados.

Es importante señalar que la cartera sanitaria recomienda a los adultos a cargo evaluar seriamente el riesgo de viajar con niños entre 6 y 11 meses de vida inclusive y consultar a un especialista en medicina del viajero en virtud de la alta circulación del virus en el mundo.

Para este grupo la decisión de vacunación con una dosis de vacuna triple viral deberá estar acompañada de una indicación médica y tener en cuenta que en ese rango etario la capacidad de la vacuna de generar respuesta inmune es menor. Además para los niños menores de 6 meses de vida la vacuna triple viral está contraindicada.

Cabe aclarar que esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación regular, por lo que los niños que la reciban deberán iniciar el esquema regular al cumplir el año de vida según lo estipulado en el Calendario Nacional de Vacunación.

Asimismo, la dosis no está contemplada en el calendario y por lo tanto no es suministrada por el Ministerio de Salud de la Nación con esta finalidad.

Si al regreso del viaje aparecen síntomas como fiebre y erupción cutánea se debe consultar rápidamente a un médico.


Para más información sobre salud del viajero: https://www.argentina.gob.ar/salud/viajeros




Fuente: Diario Popular





Miércoles, 23 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet