Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Banco Central lanzó un canje voluntario de Lebac para descomprimir los fuertes vencimientos de corto plazo

La autoridad monetaria comenzará a participar de la rueda "SWAP" a partir del miércoles 23 con la intención de quitarle volatilidad a la operatoria.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que a partir del miércoles 23 de mayo comenzará a participar de la rueda "SWAP" del SIOPEL en el ámbito de Mercado Abierto Electrónico S.A.

El objetivo de esta nueva modalidad para el Banco Central, es intentar evitar que el próximo 19 de junio la licitación de Lebac, con vencimientos por $658.000 millones, se convierta en la noticia del día, tal como fue vivido el "supermartes" de la semana pasada.

A partir de su puesta en vigencia, la autoridad monetaria comenzó con esta operatoria cuya principal diferencia es que las letras no se canjean por dinero sino por otras de mayor plazo.

Las Letras tienen vencimientos a uno, dos, tres, cuatro y cinco meses; de los cuales casi el 50% opera en el plazo más corto. De ahí que la intención oficial es ‘repartir‘ los plazos. El 19 de junio, vencerán alrededor de $650.000 millones en Lebac.

"La operatoria consiste en canjear Lebac de plazos cortos por otras de plazo más largos", indicaron desde la entidad.

Cabe señalar que esta operatoria no es nueva, pues existe desde hace tiempo, pero ahora la entidad lo que hace es avisar que operará en ese ámbito. Su intención es ayudar a descomprimir los vencimientos.

Fue el propio Federico Sturzenegger el que de alguna manera dio pistas sobre lo que se conoció más tarde, pues en el Congreso Anual del IAEF, llevó calma al mercado.

En su discurso, aseguró que "no va a ser un problema la próxima renovación de Lebac", y adelantó que la entidad "ayudará a perfilar para no tener tanto vencimiento el corto".

"No va a ser un problema la próxima renovación de Lebac. El Central ayudará un poquito a reperfilar para no tener tanto en el corto plazo. Por ahí si valga la pena reperfilarlo y no tener tanto en el corto", analizó.


Cómo operará el sistema

La rueda operará en el horario de 10:00 a 17:00 horas y liquidará en t0, t+1 y t+2. Las especies (Letras del Banco Central, LEBAC) se ofrecerán por precio.

El precio que se cargará en cada especie (o "combo") es el correspondiente a los pesos que deberá recibir o entregar la contraparte por cada VN 100.

En todas las operaciones en las cuales intervenga este Banco Central el agente liquidador será la CRyL.

El BCRA efectuará los débitos y créditos en ese orden, tanto en pesos como en títulos a las 17:00 horas del día correspondiente a la liquidación.

¿Qué es un swap?

Un swap es un contrato financiero entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos de caja futuros de acuerdo a una fórmula preestablecida.

Se trata de contratos hechos "a medida" es decir, con el objetivo de satisfacer necesidades específicas de quienes firman dicho contrato.

El tipo de swap más común es el de tasas de interés, mediante el cual se intercambian flujos de intereses en una misma moneda en ciertas fechas previamente convenidas.

Una parte paga flujos de intereses aplicando una tasa de interés fija sobre un cierto monto y recibe flujos de intereses aplicando una tasa variable sobre ese mismo monto.

La contraparte recibe los intereses calculados de acuerdo a la tasa fija y paga los intereses a la tasa variable, sobre el mismo monto y en las mismas fechas.

Un swap se puede utilizar para especular, si se cree que aquello que recibiremos en el futuro será de mayor valor que aquello que entregamos, se podría contratar un swap para acordar un intercambio.

Este es uno de los instrumentos que se utilizan para lo que los medios de comunicación suelen llamar "apostar en los mercados financieros".

Por ejemplo, si se tiene un activo que proporciona un rendimiento del 5% anual y se cree que las tasas de interés de mercado van a subir, se podría irmar un swap para intercambiar los intereses con alguien que crea que las tasas de interés van a bajar.

En ese caso, si dentro del lapso convenido el interés es del 6%, la otra parte nos tendría que pagar el 1% de la cantidad acordada. Si la tasa de interés está en el 4%, seremos nosotros quienes tendremos que pagar a la otra parte.




Fuente: iProfesional







Miércoles, 23 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet