Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Los Sauces: la Corte confirmó a Claudio Bonadio al frente de la causa contra Cristina Kirchner

El máximo tribunal rechazó un planteo de la defensa de la expresidente. Investigan supuestas coimas de Báez y lavado de dinero a través de una inmobiliaria.


La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso extraordinario que presentó la defensa de la expresidenta Cristina Kirchner para intentar recusar al juez federal Claudio Bonadio, quien tiene a su cargo la causa Los Sauces, que investiga el posible pago de coimas y lavado de dinero a la exfamilia presidencial.

Los abogados de CFK cuestionaron la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal –Sala I-, que había rechazado un planteo de recusación contra Bonadio, y ahora la Corte dejo en claro que no hará lugar a ese planteo extraordinario.

La exjefa de Estado recusó en 2016 a Bonadio por “enemistad manifiesta”. Lo hizo a través de un escrito en el que detalló sus motivos: "El de ser juzgada por un juez imparcial resultan una verdadera utopía".

Según publicó el Centro de Información Judicial (CIJ), Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, consideraron que la presentación no había sido dirigida contra una sentencia definitiva o equiparable.

En esta causa la expresidente está procesada por asociación ilícita y lavado de dinero en carácter de "jefa", junto a su hijo Máximo Kirchner. La Justicia verificó que la inmobiliaria Los Sauces, creada en 2006, no habría tenido nunca la intención de funcionar comercialmente sino "cobrar" retornos de parte de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López, quienes también fueron alcanzados por la resolución judicial.

El 30 de noviembre pasado, la Sala de la Cámara Federal porteña integrada por los jueces Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero confirmó las acusaciones y determinó que se trató de "supuestos alquileres de inmuebles" para dar "apariencia “lícita”, a operaciones comerciales "para que Báez pudiera ingresar al patrimonio de la familia Kirchner parte del dinero ilícitamente obtenido" a través de la defraudación en la obra pública.

Bonadio sostiene que "todo fue pergeñado por Néstor, Cristina y Máximo Kirchner" y que junto a Florencia -después de 2010- se conviertieron en "jefes de la banda".

Los empresarios K, entre los que se incluye a Fabián De Sousa, representaron el 86 por ciento de la facturación de Los Sauces por $31.545.007 entre 2009 y 2015.




Fuente: TN.com.ar






Miércoles, 23 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet