Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Educación y Cultura inauguraron la feria del libro “Chaco Lee para Crecer 2018” en Villa Ángela
Se realiza en el Centro de Convenciones del Casino Platinum de la localidad.


Este martes, el Ministerio de Educación del Chaco junto al Instituto de Cultura, a través de la Dirección de Servicio Bibliotecario, inauguraron la Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil “Chaco Lee para Crecer 2018”, que se realiza en el Centro de Convenciones del Casino “Platinum” en Villa Ángela. Se estima que en esta feria, que se desarrollará hasta el domingo 27, asistirán aproximadamente 20.000 personas.

En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp; el presidente del Instituto Provincial de Cultura, Héctor Bernabé; la directora de la Regional de Educativa 1, Silvia Leiva; la directora de Servicio Bibliotecario del Ministerio de Educación, Silvia Mabel Oger; la coordinadora del Plan Provincial de Lectura y Escritura del Ministerio de Educación, Guillermina Arévalo Núñez, demás funcionarios del Ejecutivo provincial y de la cartera educativa.

Este espacio, desde el primer día, y como tradicionalmente sucede, es copado por estudiantes de instituciones escolares de todos los niveles y modalidades de Villa Ángela, así como también de localidades vecinas -pertenecientes a la Regional Educativa I, además, de toda la comunidad en general, que aprovechan este aporte para su formación cultural y educativa, ya que posibilita la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría y entretenimiento.

El Plan Provincial de Lectura y Escritura participó de la Feria del Libro en el “Segmento Educativo” con los estudiantes, docentes y familias de todos los niveles educativos que visitaron la exposición en la primera jornada. Se compartieron rondas de lectura en voz alta a cargo del Equipo del Plan Provincial de Lectura y Escritura destinado a niños, adolescentes, jóvenes, docentes y público en general, en el marco del Programa Provincial “Yo También Leo”. Asimismo, juegos y lecturas de los libros de las cajas de colores distribuidos a las instituciones educativas y bibliotecas, como garantía del compromiso del Estado provincial con la promoción del libro y la lectura, así como también se realizó la entrega de trípticos y señaladores.

Recuperar el espacio social de la lectura

La directora de Servicio Bibliotecario Provincial, Silvia Oger, destacó que "los objetivos principales de la Feria del Libro son asegurar y democratizar el acceso al libro y a la lectura en la sociedad, fortalecer la presencia de la lectura en la escuela, y promover el encuentro de docentes, estudiantes y la comunidad con el libro y la literatura”. En este sentido, apuntó: “Es crucial conformar redes de promoción que contribuyan a crear entornos favorables de lectura a partir de la vinculación entre comunidades educativas y otras instituciones".

“Debemos instar a que las comunidades educativas recuperen el espacio social de lectura, construyan instancias colectivas de lectura, que promuevan la circulación de la palabra y los vínculos interpersonales entre docentes y estudiantes, invitando al diálogo, a la reflexión y al debate entre estudiantes, docentes y otros actores sociales; a partir de la lectura de distintas obras literarias de nuestra provincia", dijo Oger.

Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 23 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet