Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Seguridad de la Nación
Ofrecen recompensa a quien aporte datos sobre el manifestante del mortero durante los incidentes del Congreso

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de $1.000.000 a aquellos que brinden datos que permitan detener a Sebastián Rodrigo Romero


Sebastián Rodrigo Romero, el hombre que permanece prófugo tras haber sido fotografiado y filmado disparando un mortero casero durante los incidentes del 18 de diciembre pasado en las cercanías del Congreso de la Nación durante el debate de la reforma previsional.

Por medio de la Resolución 416/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial, y con la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el texto dice que sobre Romero pesa una orden de captura nacional e internacional "por haber participado en las conductas violentas" ese día en el Congreso.

Por eso señala que se ofrece "como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma de pesos un millón ($1.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que sirvan para dar con la aprehensión de Sebastián Rodrigo ROMERO, argentino, titular del D.N.I. N° 31.390.547, nacido el 29 de enero de 1985".

A su vez pide que "las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia al número de acceso rápido 134".

El 23 de abril la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal había rechazado un recurso extraordinario presentado por la defensa de Romero, que ya había intentado antes llevar el tema al máximo tribunal penal.

La Casación había declarado antes que era inadmisible el recurso con el que los abogados de Romero habían intentado impugnar el fallo de la Cámara Federal porteña que rechazaba la exención de prisión, a la que también se había negado el juez de primera instancia.

Romero, que fue precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en Santa Fe, fue visto en las inmediaciones del Congreso mientras accionaba un mortero casero el día que se debatió la reforma previsional.

La causa en la que se lo investiga está radicada en el juzgado federal que conduce Sergio Torres y tiene como fiscal a Alejandra Mangano, quien le imputó la comisión de los delitos de intimidación pública y resistencia a la autoridad.




Fuente: La Prensa







Miércoles, 23 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet