Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Macri recibió a Insfrán y prepara la cumbre de gobernadores en Cachi

El Presidente mantuvo un encuentro con el mandatario formoseño, en el marco de una serie de reuniones que tuvo continuidad el lunes con el salteño Urtubey.


El presidente Mauricio Macri recibió este martes en la Casa Rosada al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en el marco de una serie de reuniones que inició con mandatarios provinciales para evaluar los ajustes que se llevarán a cabo en el Presupuesto para el 2019, mientras prepara una cumbre con mandatarios en la ciudad de Cachi, en Salta.

Macri recibió a Insfrán en su despacho presidencial, mientras en el Senado llegaron las disculpas de varios gobernadores que no asistieron a la invitación para participar del debate del proyecto de ley sobre tarifas, que tiene media sanción de Diputados.

Al ingresar a la sede gubernamental, el mandatario formoseño se cruzó con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien le dio la bienvenida con un fuerte abrazo, mientras que al retirarse Insfrán evitó hacer declaraciones a la prensa.

El formoseño, fuertemente alineado con Néstor y Cristina Kirchner durante sus mandatos, se viene mostrando más distante hacia el gobierno de Macri en comparación con sus colegas peronistas que integran el grupo de gobernadores “dialoguistas”.

Por otra parte, Macri tiene previsto reunirse con todos los gobernadores la semana próxima en la localidad salteña de Cachi, informó el diario El Tribuno de Salta.

Para ese encuentro ya confirmaron su presencia los gobernadores de Chaco, Domingo Peppo; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tucumán, Juan Manzur; de Jujuy, Gerardo Morales; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Lucía Corpacci y el anfitrión, Juan Manuel Urtubey.

Precisamente, este lunes Macri había recibido a Urtubey en el marco de la ronda de encuentros con gobernadores, que el Presidente puso en marcha tras la crisis por la corrida cambiaria y la decisión de recurrir al Fondo Monetario Internacional por auxilio financiero.

El jefe de Estado también ya se había reunido la semana pasada en la Quinta de Olivos con los mandatarios de Neuquén, Alberto Weretilneck, y de Catamarca, Lucia Corpacci.

En el horizonte de este “gran acuerdo nacional”, también asoma la mesa de diálogo con a sindicalistas y empresarios, con la intención de negociar cómo ir reduciendo el déficit fiscal, uno de los pedidos que planteará el FMI para dar asistencia financiera a la Argentina.




Fuente: Diario Popular









Martes, 22 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet