Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Marcos Peña habló sobre los cambios en el Gabinete: "No lo tomamos como una derrota"
El jefe de Gabinete se refirió al ascenso de Nicolás Dujovne, que reemplazará la tarea que habían asumido Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Reiteró que el BCRA tendrá la misión de controlar la inflación.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el ascenso de Nicolás Dujovne como coordinador del área económica "no lo transforma en súper ministro". "Hablamos de una tarea de coordinación", respondió.

Peña respondió preguntas luego de exponer en un foro empresario en el que resaltó la necesidad que tiene la administración pública de equilibrar las cuentas y desterrar la inflación.

Cuando le solicitaron una lectura política sobre el protagonismo que asumirá el ministro de Hacienda en desmedro de sus vicejefes, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, respondió: "No creemos que sea una derrota, trabamos en coordinación".

Según precisó, la nueva función de Dujovne responde a la necesidad de asegurar el crecimiento económico y combatir el déficit fiscal.

En su exposición, convocado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham), Peña reivindicó los tres ejes de gestión fijados por el presidente Mauricio Macri el año pasado y aseguró: "Hay que entender que el equilibrio fiscal, la baja de la carga tributaria, lograr desterrar la inflación, romper con la vulnerabilidad que nos genera el déficit, tiene que ser algo en lo que trabajemos todos los días para llegar al tercer eje, que es organizarnos para generar empleo privado de calidad".

El mensaje de Peña, que se lo notó con la voz afectada por un cuadro gripal, se transformó en el primero luego de que se conociera que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quedará a cargo de la conducción económica del país. El moderador del encuentro, Sergio Kaufman, evitó indagar sobre los recientes cambios dispuestos por el jefe Estado y eligió una agenda con inquietudes sobre innovación y desafíos en la conectividad de los argentinos.

Fuente: Infobae


Lunes, 21 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet