Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El vicegobernador Capitanich participó de la XXII Fiesta Provincial del Cerdo en Charata

Con degustaciones, festival folklórico y remates de cabezas porcinas finalizó la XXII Fiesta Provincial del Cerdo en Charata.


El vicegobernador Daniel Capitanich, participó este domingo de la XXII Fiesta Provincial del Cerdo, en la Juventud Agraria Cooperativista de Charata.

La tradicional fiesta del Sudoeste chaqueño, contó con la presencia de importantes cabañas porcinas de todo el país, remates, degustación gastronómica y espectáculos de danza y de música en vivo.

“Este evento demuestra del crecimiento en materia porcina en el Chaco, mejoramiento en la genética, los avances productivos y en infraestructura, pone a nuestros productores en las mejores posiciones del país”, expresó el mandatario, que estuvo acompañado por el vicepresidente del Instituto de Cultura Ariel Bottini, el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo y el organizador del festival Héctor Frontalini.

Asimismo, Capitanich remarcó “el acompañamiento del Gobierno a la producción porcina y la revalorización de las actividades que forman parte de la historia de cada localidad”.

“Acompañamos a los productores y cabañeros que año tras año generan este proceso tan importante. Son un ejemplo a seguir porque gestan una alternativa alimenticia que hoy forma parta de la mesa de todos los chaqueños”, manifestó.

El mandatario destacó a Charata como “un epicentro de crecimiento económico para la provincia” y avizoró excelentes perspectivas de desarrollo económico para el sector en lo que queda del año.

“Lo que va del año fue muy complejo por la falta de agua, pero hoy existen excelentes perspectivas por la acumulación de agua para el desarrollo del año productivo, lo que significa el crecimiento del girasol, maíz, soja y alfalfa esenciales para la dieta porcina”, señaló.


“Fortalece las tradiciones de los pueblos”

El presidente de la Juventud Agraria Cooperativista y organizador del Festival, Héctor Frontalini, agradeció el acompañamiento del Gobierno y señaló que “este tipo de eventos, fortalece las tradiciones de los pueblos”.

El productor porcino, detalló que el evento se dividió en dos aspectos comerciales: primero los remates con la participación de cuatro cabañas nacionales y luego la parte de degustación gastronómica junto con shows recreativos, los cuales tuvieron un costo de entrada de $100 pesos.

Asimismo, Frontalini, remarcó que a pesar de ser una actividad alternativa”, la producción porcina es un sustento económico importante para la zona de Charata y el sudoeste chaqueño”.


Calidad en la producción

El subsecretario de ganadería, Sebastián Bravo, celebró la relación del festival y garantizó que en este como en todos los eventos el Gobierno de la provincia estará presente para acompañar a los productores.

Respecto a la producción porcina, el funcionario resaltó que el Chaco está en quinto lugar de producción a nivel nacional con casi 300 cabezas y 14 mil productores de diferentes estratos de trabajo.

Sergio Sena, producto porcino de Charata quien participa hace varias ediciones del Festival del Cerdo, destacó que en los últimos años mejoró mucho la genética de la producción.

“Hoy no hay diferencia entre un cerdo chaqueño y uno de otra provincia, ni en calidad, ni en rendimiento, ni en sabor”, destacó y remarcó que esto genera un mejor potencial y un mejor rendimiento de las granjas chaqueñas.





Fuente: Subsecretaría de Prensa






Lunes, 21 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet