Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
El canciller británico homenajeó a los soldados argentinos caídos en Malvinas
En una nueva muestra del acercamiento bilateral entre la Argentina y el Reino Unido, el canciller británico, acompañado por su par Jorge Faurie, rindió homenaje a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.

Boris Johnson depositó esta tarde una ofrenda floral en homenaje a los soldados argentinos en el cenotafio erigido en la Plaza San Martín, de Retiro.

Johnson arribó hoy a Buenos Aires para participar de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G-20 que se desarrolla entre hoy y mañana.

Es la primera vez que un canciller británico brinda un homenaje en suelo argentino a los caídos en la Guerra. En 1999, fue el Príncipe Carlos quien hizo lo propio frente a dicho monumento, y constituyó el primer gesto de un representante británico desde 1982.

"La relación entre el Reino Unido y Argentina ha transitado un largo camino estos últimos años. Esta visita será una buena oportunidad para construir e intensificar aún más la cooperación en comercio, inversiones, aspectos culturales, lucha contra la corrupción y crimen organizado, y los cada vez más numerosos vínculos en ciencia y tecnología", dijo hoy Johnson, según informó la embajada británica en Buenos Aires.

Después, de realizar el homenaje a los soldados argentinos caídos en Malvinas, Johnson visitó la Torre Monumental -también conocida como Torre de los Ingleses-, junto a miembros de la comunidad británico-argentina.

"Al tiempo que el Reino Unido deja la Unión Europea, mi mensaje es que el Reino Unido está abierto a nuevas oportunidades de negocios. Ansío un nuevo capítulo en nuestra relación, con prósperas perspectivas comerciales luego de que el Reino Unido deje de formar parte de la Unión Europea", dijo el canciller británico.

Mañana, el jefe del Foreign Office participará de la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20. Las sesiones en el foro multilateral abordarán las temáticas "multilateralismo y gobernanza global" y "acciones para un desarrollo justo y sustentable".

Fuente: La Nación


Lunes, 21 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet