Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Dujovne, súperministro: fue designado como coordinador del equipo económico
Con la asunción del ministro de Hacienda como coordinador de los 9 ministerios económicos, varios funcionarios centrales de la administración de Macri dependerán de él.

Tras la corrida cambiaria y la crisis del dólar que puso en jaque al gobierno de Cambiemos, el presidente Mauricio Macri cambió de estrategia y finalmente tendrá un responsable de todo el equipo económico de su administración. Hasta el momento, no existía el ministro de Economía, sino que todos los funcionarios del área reportaban al jefe de Estado, quien tenía la voz final.

Ahora Macri si bien no nombra un "titular de Economía" le otorgará a un economista el rol central de manejar a todo el equipo: le designará esta semana al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la coordinación de nueve ministerios económicos a la vez que pasará a manejar también la política fiscal, la estrategia de crecimiento, la ejecución presupuestaria y el control de la inflación.

Con este nuevo cambio de la estructura se recortará el poder de los vicejefes de gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, que dependen del jefe del Gabinete, Marcos Peña.

La decisión de Macri responde a la necesidad de nombrar a un único interlocutor en la negociación con el FMI, la entidad que conduce Christine Lagarde, a la cual el Gobierno acudió en busca de financiamiento en medio de la turbulencia cambiaria.

De esta manera, Dujovne liderará la discusión en torno al ajuste que debe hacer la política para bajar el déficit, en el marco del Presupuesto nacional 2019, publicó Ámbito Financiero.

Se prevé que, con esta jugada, el Gobierno se garantice el acuerdo con el Fondo, dado que el Presupuesto es una herramienta democrática que se debate en el Congreso, y a través de este mecanismo espera que el ajuste sea avalado por la dirigencia política en su conjunto.

Hasta ahora, ningún funcionario formuló comentario alguno sobre el nombramiento de Dujovne.

La designación de Dujovne como coordinador general del gabinete económico es, además, una clara señal a los mercados y a los inversores tras la reciente crisis cambiaria.

La decisión de Macri afecta directamente a los vicejefes de gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Fue el propio Peña el encargado de informarle a Dujovne, de su nuevo cargo.

La primera reunión de coordinación del gabinete económico será el martes. Participarán los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Juan José Aranguren (Energía), Luis Miguel Etchevehere (Agroindustria), Luis Caputo (Finanzas), Rogelio Frigerio (Interior), Guillermo Dietrich (Transporte), Francisco Cabrera (Producción), Gustavo Santos (Turismo) y Andrés Ibarra (Modernización).

Los ministros ahora deberán sentarse con Dujovne a definir las principales medidas económicas. Por ejemplo, cuando Aranguren tenga que discutir las subas de tarifas deberá hablar primero con el coordinador o las obras y reformas que se harán desde el ministerio de transporte deberán ser revisadas desde ahora por hacienda.

Fuente: MinutoUno


Lunes, 21 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet