Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Multitudinaria "marcha por la vida" contra la despenalización del aborto en todo el país
Miles de personas marcharon hoy en más de 100 ciudades del país en contra de la ley de despenalización del aborto, que se debate en el Congreso de la Nación, bajo la consigna "Salvamos las dos vidas" y con "Alma", un bebé en gestación gigante, encabezando la movilización en Capital.

El acto principal, convocado por organizaciones que se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo, se realizó en la ciudad de Buenos Aires, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, donde miles de jóvenes, médicos, docentes y personalidades afirmaron: "Aquí hay otra Argentina que dice sí a la vida y no al aborto".

Luego de cantar el himno nacional, la periodista y ex candidata a diputada por Santa Fe Amalia Granata leyó un petitorio para exigir la defensa de la vida desde la concepción y pedir la derogación del permiso de aborto en situaciones extremas o excepcionales que rige en nueve provincias: "No discutimos una ideología sino valores humanos", sostuvo.

"Estamos en contra de la legalización del aborto porque creemos que es la solución fácil, consideramos que no se han tomado la medidas preventivas para no llegar que una mujer muera abortando", dijo Granata a Télam.

La periodista consideró "muy importante que se escuchen las dos campanas, obviamente sin violencia, situación que es difícil porque cuando hay un proyecto de ley por salir y ambas partes se ponen eufóricas por defender su postura. Pero acá estamos reunidos en una marcha pacifica con todos los que pensamos que hay que salvar las dos vidas", dijo.

En el escenario principal sobre la avenida Entre Ríos, frente al Congreso, Granata estuvo rodeada de profesionales de la medicina, docentes, integrantes de credos religiosos y acompañada por la cocinera Maru Botana y los periodistas Gastón Recondo, Rolando Hanglin y Mariano Obarrio, entre otros.

Esas mismas personalidades expresaron hace poco su posición en un video para convocar a la movilización y solicitar a los legisladores votar en contra de la despenalización del aborto.

Una multitud colmó la Plaza de los Dos Congresos, muchos envueltos en banderas argentinas, otros con pañuelos celestes y varios con carteles de "Yo amo la vida", "Ningún derecho de la mujer debería avasallar un derecho humano" y el repetido en varias de las pancartas "Queremos la vida de los dos".





Fuente: Télam.


Domingo, 20 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet