Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Desde este lunes, los pasajes de micros de larga distancia tendrán un 30% de descuento
Las tarifas del autotransporte de pasajeros de larga distancia tendrán un descuento del 30% entre el mañana lunes 21 de mayo y el 30 de junio, a partir de un acuerdo que anunciaron hoy el Gobierno y las cámaras empresarias del sector.
La medida, que alcanza a pasajes para todos los destinos del país, fue anunciada esta semana pasada por los ministros de Turismo, Gustavo Santos y de Transporte, Guillermo Dietrich, en compañía de dirigentes de las cuatro cámaras empresarias de la actividad.

En conferencia de prensa, Santos resaltó que esta iniciativa "apunta a incentivar el turismo interno, durante el período de más baja demanda en el país, que va desde mediados de mayo a fines de junio de cada año".

"Nuestra intención es que un 60% de los argentinos hagan por lo menos un viaje a lo largo de un año. Y nuestro objetivo es llegar a 2020 con 70 millones de viajes por todo el país", subrayó el funcionario.

A su criterio, este beneficio "va a estimular el turismo interno", y recomendó utilizar la web oficial www.viajar.tur.ar para "ver todas las promociones turísticas que tenemos en la Argentina".

Por su parte, Dietrich afirmó que es necesario "ofrecer flexibilidad tarifaria a los distintos destinos" del país, en función de la época del año y del flujo de turistas hacia cada uno de esos puntos.

Asimismo, el funcionario indicó: "Buscamos más alternativas de transporte de pasajeros de larga distancia, que es fundamental para el país. Por eso, estamos construyendo más infraestructura vial, para que los viajes duren menos y la seguridad sea más alta".

También, garantizó que el Gobierno está "aumentando los controles sobre el transporte ilegal. Por caso, en este primer cuatrimestre de 2018 hemos hecho 170 mil controles en todo el país".

Con respecto a la suba del dólar, ambos funcionarios coincidieron en que el actual tipo de cambio no va a perjudicar la llegada al país de turistas.

"Con la actualización del dólar, nos hemos puesto en ventaja con relación a otras monedas. Pero la captación de turistas no está vinculada a esa moneda. Estoy convencido que vamos a seguir creciendo en turismo receptivo, que implica el ingreso de divisas a la Argentina", consideró Santos.

Por su parte, Dietrich evaluó: "La incertidumbre de estas semanas se está reduciendo enormemente. Ahora tenemos un tipo de cambio que va a mejorar mucho la situación de distintos destinos turísticos del país, como por ejemplo, Iguazú".




Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 20 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet