Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Faurie abre una ronda de reuniones bilaterales con cancilleres del G20
El canciller argentino Jorge Faurie comenzó este domingo una serie de encuentros bilaterales en el Palacio San Martín, previo al inicio de la Reunión Ministerial del G20 y el plenario que tomará toda la jornada de mañana.
Faurie lleva a cabo reuniones con los cancilleres Wang Yi (China), Stef Block (Países Bajos), Angelino Alfano (Italia) y Louise Mushikiwabo (Ruanda), informaron fuentes oficiales.

La ronda de conversaciones bilaterales concluirá con una entrevista con el representante de Estados Unidos, el secretario de Estado adjunto John J. Sullivan, de acuerdo a lo previsto en la agenda del canciller argentino.

Por la noche, Faurie encabezará en el Palacio San Martín una cena de trabajo con los cancilleres que asisten a la cita ministerial del G20, destinada a analizar la situación global general.

Al mismo tiempo, en el marco de la Reunión Ministerial del G20, los ministros de Relaciones Exteriores de los países que participan de la cumbre, también mantendrán numerosos diálogos bilaterales desde este mediodía.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, no asistirá, comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia al indicar que en su lugar estará "un vicecanciller".

"Debido a una serie de eventos previstos por la agenda del nuevo Gobierno las visitas del ministro de Exteriores a Argentina y Cuba no tendrán lugar los días programados", informó la Cancillería rusa.

Por otra parte, la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires informó que el secretario adjunto Sullivan, "paralelamente a la Reunión Ministerial del G20, se reunirá con varios ministros extranjeros para mantener conversaciones bilaterales".

Este es el tercer encuentro ministerial del G20 Argentina 2018, tras las reuniones de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, que sentarán las bases de lo que será la Cumbre de Líderes del G20 que se desarrollará en noviembre en Buenos Aires.

Mañana, en tanto, el debate será más intenso y en la primera parte de la agenda se incluirá el multilateralismo y la gobernanza mundial, junto con nuevos desafíos como las tecnologías de la información y la brecha digital, la ciberseguridad y los cambios en los paradigmas en comercio y migraciones.

En la segunda parte del debate abordarán el desarrollo equitativo y sostenible, y se trabajará sobre las prioridades elegidas por la presidencia argentina para el G20 2018: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.

Una vez finalizado el encuentro, a las 16 de mañana, habrá una conferencia de prensa a cargo de la troika del G20, integrada por el país que ejerce la presidencia del foro, el que lo presidió el año anterior y el que lo presidirá el año siguiente.

Allí el canciller Faurie; Heiko Maas, ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania; y Taro Kono, ministro de Relaciones Exteriores de Japón, informarán sobre los principales avances conseguidos en la reunión.

El martes, con la cumbre formalmente terminada, el diplomático argentino seguirá con su ronda de encuentros, y ese día se verá con los cancilleres Taro Kono (Japón), Boris Johnson (Reino Unido), Retno Lestari Priansari Marsudi (Indonesia), Vivian Balakrishnan (Singapur) y Lindiwe Sisulu (Sudáfrica).






Fuente: Télam


Domingo, 20 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet