Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Débora Pérez Volpin: aseguran que el endoscopista y la anestesista no supieron qué hacer tras la perforación del esófago

La periodista murió el 5 de febrero durante la práctica de una endoscopía.


En el marco de la causa que investiga la muerte de Débora Pérez Volpin, hoy los abogados de Marta Lea Volpin, madre de la periodista, pidieron la citación a declaración indagatoria de Diego Bialolenkier, médico gastroenterólogo, y Nélida Puente, médica anestesióloga.

Ambos profesionales practicaron la endoscopía durante la cual murió Pérez Volpin, el 6 de febrero en el Sanatorio de la Trinidad.

El escrito presentado ante el juez Carlos Bruniard afirma que "no caben dudas de que se encuentran los elementos de prueba suficientes, y la sospecha razonable, a fin de citar a indagatoria" a Puente y Bialolenkier.

En la presentación se consigna que "entre los actos negligentes llevados a cabo como médicos dentro del quirófano, que provocaron la muerte de la señora Pérez Volpin, le siguieron aquellos tendientes a ocultar aquello que había pasado dentro del quirófano".

Según la presentación, Bialolenkier le provocó a la periodista una perforación en el esófago y luego continuó insuflándole aire. Y cuando Pérez Volpin se descompensó "nunca supieron como revertir aquél cuadro, que, hasta aquél momento, y recién cuando se decidiera prender la luz del quirófano, se presentaba como un enfisema subcutáneo. Vale decir, con la luz apagada no veían el rostro y el cuerpo edematizado de la paciente. Rostro y cuerpo que todos los testigos presenciales indicaron como "irreconocible, hinchado, edematizado, deformado y cianótico".

De acuerdo a los abogados de la familia los profesionales "no supieron reconocer qué le pasaba a la Sra. Débora Pérez Volpin, y mucho menos supieron qué hacer ante la crisis en la que ellos mismos la habían colocado por su actuar negligente. Así fue que la anestecista PUENTE, encontrándose ante una evidente perforación no tuvo mejor idea que insuflarle más aire a una paciente que se encontraba en crisis cardiorespiratoria con motivo del aire ya insuflado por el endoscopista BIALOLENKER".

La instrucción de la causa depende de la Fiscalía Criminal y Correccional de Instrucción N°51.

Pérez Volpin sufrió una perforación en el esófago antes de morir. Así lo confirmó la autopsia realizada al cuerpo de la periodista y diputada porteña, según informaron fuentes cercanas a la fallecida.

El informe de la autopsia descarta que las heridas sufridas por Pérez Volpin fueran preexistentes a la endoscopía. Lo que resta determinar es si se produjeron durante la práctica endoscópica o en la reanimación.

Si fue con el uso de un elemento cortante durante el estudio diagnóstico, o por la administración de una cantidad incontrolada de aire durante la exploración. También si el accionar de los médicos durante la endoscopía se adecuó a "las buenas prácticas".

Eduardo Gerome, abogado defensor de Puente, afirmó que "el informe ampliatorio de los medicos forenses ratifica ampliamente que la anestiesiologa no tuvo nada que ver en el fallecimiento de Débora Perez Volpin". Y que no esta "cuestionada para nada el accionar anestésico".

Además dijo que la imputacion a la anestesista que hace la querella respecto de las tareas de reanimación, están "absolutamente huérfanas de toda prueba porque todos han dicho que se centró en la tarea de la recuperación de la vida aera y que finalmente lo logró". Y agregó que las tareas de reanimación estuvieron a cargo de los otros profesionales: "De la cardióloga que asumió el caracter de jefa de la reanimación y de los terapistas. Y que ya cuando empezó la reanimación ya prácticamente no había nada que hacer, así que puntualmente, en lo que hace a la anestesióloga, no hay ninguna imputación en la causa más allá de lo que pueda decir la querella".




Fuente: La Nación








Viernes, 18 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet