Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Gobierno analiza proyectos privados para la generación de energía renovable en zonas del Impenetrable
Son varias las empresas interesadas en invertir en la provincia.




El Gobierno Provincial se encuentra analizando proyectos de generación de energía renovable para diferentes zonas de El Impenetrable, a los efectos de buscar solución al problema de generación de energía eléctrica en Misión Nueva Pompeya, donde la empresa Nacional ENARSA instó a la provincia a hacerse cargo del servicio.

La empresa nacional Aggreko presentó una propuesta para seguir prestando servicio y a su vez también se analiza el proyecto de una firma alemana, la cual ofrece instalar con capital privado, una planta de generación hídrica con 6 megavatios de energía solar y 6 megavatios de energía térmica, lo cual generará una potencia capaz de suministrar energía de aquí hasta fines de 2021, y sin inversión por parte de la provincia.

Los proyectos fueron analizados por el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, el presidente de Secheep José Tayara, el subsecretario de Energía Rubén García e integrantes de la Unidad de Recursos Energéticos. “Seguiremos analizando las dos propuestas para determinar cuál es la vía más adecuada en función de brindar energía de manera eficiente en calidad y cantidad a toda la zona de El Impenetrable”, explicó Echezarreta.

El funcionario indicó que también se estudia la propuesta de una empresa privada, que prevé montar una planta de generación fotovoltaica en el predio de Quitilipi. Y comentó que se trabaja en la evaluación de dos proyectos y la búsqueda de financiamiento para la radicación de una planta de generación fotovoltaica en dos poblaciones aisladas como Fortín Belgrano y Tartagal a los efectos de evitar problemas de servicios energéticos que padecen estos lugares, ya que la logística de abastecimiento de los generadores en estas zonas es muy complicada, sobre todo los días de lluvia.

“Estamos buscando una solución alternativa, incluso para cambiar lo que es generación térmica por energía renovable mediante un par de proyectos que veremos la viabilidad de los mismos para llevarlos adelante cuanto antes”, finalizó el ministro.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 18 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet