Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Castelli
Zaparinqui cumplió su 81° Aniversario y lo festejó con inauguraciones y el acompañamiento de la comunidad

"En Unión, Paz y Libertad vamos a lograr lo que aún nos falta por hacer", expresó el Intendente Oscar Alberto Nievas.


En la noche de ayer, el acto fue encabezado por el Intendente Oscar Alberto Nievas, el Delegado Municipal Daniel Juarez, el Presidente del Concejo Pio Sander, el Presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra, Secretarios, Subsecretarios, Coordinadores, Representantes de Instituciones, Autoridades Educativas, Policiales, Ecleciásticas, Alumnos y Público en general.

Las actividades dieron inicio con las inauguraciones. Primero fue el turno del refugio garita de la parada de colectivos sobre Ruta 95, luego el Mural Representativo y veredas y la Conectividad a Internet por WiFii de Ecom Chaco.

Luego las autoridades recorrieron el sector de veredas para dar inicio al acto protocolar frente a la Delegación Municipal.

Durante el mismo se realizó la firma de una Acta Compromiso entre el Presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra, el Intendente Oscar Alberto Nievas y el Delegado Municipal Daniel Juarez, a través del cual el Instituto de Colonizacón sede al Municipio de Juan José Castelli un inmueble fiscal de cinco mil metros cuadrados a la vera de la Ruta 95 de la localidad de Zaparinqui dentro de 30 días en carácter de reserva para la instalación de obras complementarias.

Dicho inmueble será para la instalación del centro de acopio de sementera baja que anunciaron el Gobernador y el Intendente en su momento.

Por otra parte en el marco del inicio de la obra de construcción del playón deportivo iluminado y sanitarios en el polideportivo municipal la Secretaria de Desarrollo Social Laura Gonzalez y el Subsecretario de Deportes Luis Torres entregaron elementos deportivos al Delegado Municipal Daniel Juarez.

Nievas dijo que Zaparinqui nos sorprende día a día con lo que crece, y de ese crecimiento estamos muy contentos y orgullosos porque nada se logra sin el acompañamiento de la comunidad.

Podemos poner mucho empeño en hacer obras pero necesitamos la unión, confraternidad y acompañamiento de la comunidad.
A su vez Nievas recordó todo lo que se logró en materia de crecimiento marcando el despegue de Zaparinqui transformándose en una localidad pujante. Con objetivos claros marcamos el rumbo de transformación de esta localidad y sus parajes para lograr crecer.

Así dimos los primeros pasos para avanzar hacia los sueños, esos que tuvieron los primeros pobladores hace 81 años con la esperanza de crecer y entre todos formar una localidad floreciente como lo es hoy Zaparinqui que con empeño, trabajo y dedicación se fortalece la cadena productiva de la región planteando necesidades logrando instituciones educativas primarias y secundarias, el centro de salud, el centro comunitario, el polideportivo, la plaza, la delegación municipal, y con tantas ganas de crecer hemos llegado con el pavimento por primera vez con una obra histórica que hace un par de años ya es una realidad.

Pero además hemos avanzado con viviendas, electrificación rural, reservorios de agua y el acompañamiento a los productores, entre otras tantas acciones conjuntas que hemos logrado llevar adelante gracias al acompañamiento del Gobierno Provincial.

Por otra parte Nievas recordó que durante esta semana se encuentran trabajando en la localidad el equipo de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial de la Provincia llevando adelante un relevamiento integral de las familias y de lo que se necesita para el crecimiento del cual hablamos y que tiene que ver con el ordenamiento y crecer a futuro para que luego con fondos que vendrán de organismos multilaterales de crédito logremos concretar las obras que aún faltan por hacer.

No obstante eso hemos logrado avanzar y concretar la construcción de una garita para que la comunidad tenga donde esperar el colectivo y transportes que hicimos con fondos propios y genuinos del municipio, como también el mural que refleja lo que la historia nos dice que fueron los inicios de esta localidad que luego de alrededor de 80 años florece y crece como una comunidad pujante.

También firmamos el convenio con el Instituto de colonización para la concreción del centro de acopio y comercialización de toda la sementera baja de frutas y hortalizas que es un aporte significativo para la economía regional junto a la parte láctea, de la carne y artesanos".

En la última parte de su discurso el Intendente recordó el compromiso conjunto que hicieron con el Gobernador y que ya dio inicio a la obra del playón deportivo con iluminación y sanitarios en el polideportivo municipal, porque son los jóvenes también quienes deben tener todo lo necesario para poder crecer y desarrollarse en su comunidad.

En ese sentido también festejó la inauguración de la red de WiFii de Ecom Chaco gracias al Gobierno de la Provincia del Chaco que brinda conectividad a internet a la comunidad de Zaparinqui la cual es muy significativo e importante porque el 09 de mayo en el Encuentro de Jóvenes Rurales nos solicitaban carrerars terciarias y universitarias y gracias a esta conectividad en estos días vendrá el CERSU Centro de Estudios Regionales Superior Universitario para que junto a la comunidad y principalmente los jóvenes podamos ofrecer diferentes carreras y capacitaciones del mismo modo que lo hemos hecho y hoy ya es una realidad tras la aprobación del Ministerio de Educación y la Regional Educativa V

Tras un convenio con la Escuela de Formación Profesional N°17 República de Alemania se dicta el curso de peluquería y podremos avanzar con la formación de oficios que se desarrolla en el Centro Comunitario donde además se dictan otros cursos y talleres, todo eso que les permite trabajar y obtener ingresos para el sostén de las familias,

Porque de eso se trata, de darle educación y oportunidades a un pueblo, porque entendemos que mucho hemos hecho y aún nos falta mucho por hacer y en eso estamos trabajando para concretar lo que aún falta que seguramente son los sueños, esperanzas y anhelos depositados en cada uno de los que trabajamos para el crecimiento de la localidad y eso nos da fuerzas y ganas de seguir trabajando en pos y en aras de esta comunidad porque sabemos del compromiso, la solidaridad, la entrega de todos porque el beneficio es para todos con el compromiso hecho y que debemos seguir renovando para que todos en Unión, en Paz y en Libertad logremos los objetivos.

"Por eso sigamos trabajando para seguir creciendo, sigamos trabajando para lograr lo que nos falta por hacer, principalmente para que los jóvenes tengan todas las oportunidades que se merecen". Finalizó Nievas.



Fuente: Gustavo Galliger - Prensa Municipalidad de Castelli







Viernes, 18 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet