Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
En las Breñas, gobierno y el Inta brindaron detalles sobre los alcances del plan porcino provincial
La iniciativa pretende agregar valor a la producción de carne porcina en la provincia.



El miércoles último, en conferencia de prensa, funcionarios del Ministerio de Producción y del INTA brindaron detalles de la iniciativa que pretende agregar valor a la producción de carne porcina en la provincia del Chaco. El lanzamiento oficial de esta iniciativa se hará el próximo domingo 20 en Charata, en el marco de la Fiesta Provincial del Cerdo, con la presencia del vicegobernador Daniel Capitanich, entre otras autoridades provinciales y municipales.

“Este Plan es un desafío que tenemos por delante y su éxito depende del trabajo y esfuerzo que volquemos al mismo todos los sectores involucrados”, dijo el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo. El funcionario explicó que con la puesta en marcha del Plan Porcino Provincial se pretende afianzar la producción porcina en la provincia del Chaco, uniendo a todos los actores de la cadena, productores, consumidores y la industria.

Bravo señaló que el Gobierno del Chaco aplicará herramientas para evitar la salida de la provincia de productos primarios brutos, poniendo freno también a la compra de carne fresca y manufacturas provenientes de otras provincias. Comentó, además, que tendrán activa participación las universidades, las que se encargarán de formar a los profesionales que se sumarán a esta actividad productiva.

Bravo remarcó que los Municipios trabajarán para alcanzar el desarrollo territorial de la producción porcina y el Gobierno nacional brindará su colaboración a través de la mesa porcina nacional y sus áreas pertinentes. Y además, que se trabajará en una Estrategia de Marketing y Packaging para que el consumidor identifique el producto por su calidad, precio, servicio y origen.

Asimismo confirmó que INTA brindará su aporte técnico para elevar la productividad y mejorar la calidad de la carne, mientras que el SENASA verificará el estatus sanitario de los rodeos y tendrá a su cargo el control de logística de faena y el tránsito de productos comestibles que generen confianza en el consumidor.

La rueda de prensa en la que se comunicó la fecha de lanzamiento se realizó en la EEA del INTA en Las Breñas. La misma estuvo encabezada por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, quien asistió en representación del Ministerio de Producción, junto a la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA Diana Piedra, el presidente del Consejo Directivo del INTA Carlos Vera y los secretarios de Gobierno de los municipios de Las Breñas Dante Stach y de Charata Pedro Llanos.

También asistieron el director de Producción Animal del Ministerio de Producción Carlos Corsi; el director de la EEA del INTA Las Breñas, José Raffart; los presidentes de la Cámara de Frigoríficos del Chaco; Eduardo Carrara, de la Sociedad Rural del Oeste Chaqueño; José Luis Schavoskoy y de la Cámara de Comercio de Las Breñas Raúl Swistoniuk; y productores porcinos de la zona.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 17 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet