Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
El FMI asegura que no impondrá medidas económicas: "Apoyaremos las prioridades del país, será un programa argentino"

El vocero del Fondo Monetario, Gerry Rice, informó que buscan "un acuerdo rápido" y que el objetivo es "ayudar" y "proteger la economía" del país.


El FMI sostuvo este jueves que busca alcanzar "un acuerdo rápido" con la Argentina, y aseguró que el objetivo de ese organismo es "ayudar" al Gobierno a "proteger la economía" del país.

Así se expresó el vocero del Fondo Monetario, Gerry Rice, quien consideró que el presidente Mauricio Macri "reconoce cuáles son los problemas centrales que aquejan a la economía argentina".

"Nuestro objetivo en común es alcanzar un acuerdo rápido y (la directora del FMI, Christine) Lagarde solicitó que se terminen los procedimientos prontamente. Así que esperamos que se pueda hacer rápido", comentó el directivo, en declaraciones a la prensa formuladas este jueves en Washington.

Según Rice, "nuestro principal objetivo es ayudar a las autoridades a proteger la economía argentina y los estándares de vida de los argentinos, en especial a los más vulnerables. En este contexto, recibimos con alegría los comentarios del presidente Macri", en referencia a la conferencia de prensa que ayer brindó el Jefe de Estado.

A su criterio, "los comentarios de Macri reflejan el reconocimiento del Gobierno de los problemas centrales que aquejan a la economía argentina en la actualidad, de la apropiación por parte del Gobierno de las políticas que se necesitan para enfrentar tales retos y su intención de propiciar el equilibrio y el crecimiento inclusivo, la creación de trabajo y el compromiso de proteger a los más vulnerables".

Rice explicó que tras la reunión que se realizará mañana en el Fondo Monetario, en la que se tratará el pedido de ayuda crediticia que formuló la Argentina, ambas partes "pasarán a la siguiente etapa de las negociaciones y comenzarán a tratar el programa".

"Seguirá luego una reunión formal donde el comité directivo decidirá sobre el programa y éste se irá desarrollando. Es un proceso que tiene dos etapas", añadió.

El directivo señaló que se buscará un acuerdo "stand by de alto acceso", pero evitó dar detalles sobre el programa.

"En cuanto a los objetivos y las metas (del programa) estamos de acuerdo con el presidente Macri: esto tiene que ver con las prioridades argentinas. Este programa le pertenece a Argentina, el FMI apoya las prioridades de Argentina y ese es el tenor de los debates", subrayó.

Rice comentó, además, que "la situación en Argentina actualmente es totalmente diferente a la que tenían hace 20 años. Hoy tienen un tipo de cambio marcado por el mercado e instituciones fuertes".

"Nosotros también cambiamos, nos adaptamos al cambio de nuestros miembros. Nos enfocamos más en la protección social, le damos mucha atención a las cuestiones sobre inequidad, y a la necesidad de crecimiento inclusivo", afirmó.

Rice consideró, además, que el Gobierno argentino "ha manejado con éxito algunos de los problemas que surgieron, como el refinanciamiento de la deuda por parte del Banco Central esta semana, y confiamos en que la situación esta controlada".

Por ese motivo, resaltó: "Estamos aquí para apoyar el esfuerzo de Argentina en lo que ellos determinen qué va a ser lo más útil y lo que fortalezca aún mas su economía, para poder así proteger los estándares de vida y a los más vulnerables".




Fuente: iProfesional






Jueves, 17 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet