Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Seguridad de la Nación
Desarticularon una red internacional de trata: captaban a mujeres en Buenos Aires y las explotaban en Italia



El “modus operandi”: ofrecían a mujeres un futuro próspero en Europa, con trabajo y vivienda, para luego explotarlas sexualmente en el norte de Italia.



El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, promovió una investigación exhaustiva para desarticular a la red de trata, integrada por una relacionista pública y dos italianos. Así, la Policía Federal Argentina acumuló las pruebas necesarias para detener a la conexión argentina, en tanto que se libró una orden de captura internacional para otro de los miembros.

“Este procedimiento fue posible gracias a la inteligencia criminal y la cooperación internacional. Empezamos a investigar a partir de una denuncia y llegamos a obtener todos los datos necesarios para desbaratar a la banda: quiénes eran, qué roles cumplían y cómo llevaban a cabo los procesos de captación, traslado y explotación de las víctimas”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirigeEugenio Burzaco.

Lizz González era el seudónimo de la relacionista pública. Con presencias en boliches bailables de la Ciudad de Buenos Aires, oficiaba como la “captadora local”. A raíz de escuchas telefónicas, seguimientos y vigilancias, el Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado de la Policía Federal –institución que comanda Néstor Roncaglia- dio cuenta de las reuniones que mantenía con Lorenzo, otra pieza clave del entramado delictivo.

Lorenzo es italiano. Fue señalado como captador, pero su función principal consistía en conseguir visas y ciudadanías para que las víctimas pudieran trasladarse hasta Europa sin problemas. Allí comenzaba la parte que involucraba a Giuseppe, padre de Lorenzo, quien fue imputado como promotor del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

Giuseppe iba a buscar a las damnificadas al aeropuerto de Roma. Tras alojarlas, las ubicaba en diferentes locales nocturnos ubicados en las localidades de Viterbo, Pontedera y Pescia. Supuestamente trabajarían allí para hacer presencias y modalidades coperas, una maniobra destinada a generar que los clientes consuman más alcohol, pero luego eran sometidas a ejercer la prostitución.

Con toda la información recolectada, se libraron cuatro órdenes de allanamiento: dos en la Ciudad de Buenos Aires y dos en Longchamps, provincia de Buenos Aires. El resultado: los arrestos de Lizz y Lorenzo, en tanto que se emitió un pedido de captura internacional para Giuseppe. Los efectivos de la Policía Federal, asimismo, secuestraron celulares, computadoras, discos rígidos, automóviles, dinero en efectivo (pesos y moneda extranjera) y documentación que permitirá profundizar la investigación.





Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación




Jueves, 17 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet