Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Scrum de gobernadores peronistas para unificar criterios por FMI y tarifas

Manzur, Urtubey, Schiaretti, Peppo y Casas cerraron filas respecto a las últimas medidas del Gobierno. Mandatarios darían visto bueno a la ayuda financiera internacional pero con "la misión de defender el presupuesto de las provincias".


Con la mirada puesta en la turbulencia económica de las últimas semanas, un grupo de gobernadores peronistas tuvieron este miércoles su cumbre en Tucumán. Los gobernadores no se resignan a perder protagonismo en la agenda política y asado de por medio aprovecharon el encuentro para cuestionar al Gobierno al tiempo que ajustaron los criterios respecto al pedido de apoyo financiero al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con el tucumano Juan Manzur como anfitrión, Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Domingo Peppo (Chaco) y Sergio Casas (La Rioja) se reunieron en la previa a una nueva cumbre de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur).

Si bien los mandatarios no hicieron declaraciones públicas sobre el encuentro, fuentes del justicialismo dejaron trascender que los mandatarios buscan impulsar un espacio peronista diferenciado al kirchnerismo para construir un proyecto de gobierno alternativo a Cambiemos. Por lo bajo, los gobernadores peronistas se muestran confiados en poder derrotar a la alianza entre el PRO y la UCR en las elecciones del próximo año.

Tras un par de semana dominada por la crisis cambiaria, los mandatarios aprovecharon la reunión para enviar un mensaje crítico a las políticas económicas implementadas por el Gobierno poniendo el acento en la situación de las economías regionales. "Las cuentas están muy complicadas y falta federalismo en la distribución de los recursos", remarcaron a través de sus allegados los mandatarios.

Otro de los puntos en que hicieron eje fue en el pedido de ayuda financiera al FMI por parte del Gobierno y, al respecto, también se pusieron de acuerdo en respaldar en cierta medida esta iniciativa, pero con "la misión de defender el presupuesto de las provincias" y con el objetivo claro de que "sea Cambiemos el que asuma los costos políticos de un próximo ajuste".

Manzur, Urtubey, Schiaretti, Peppo y Casas forman parte del grupo de los gobernadores justicialistas que tienen una relación dialoguista con Macri. En varias oportunidades se mostraron colaborativos con el Gobierno facilitando los votos de sus senadores y diputados nacionales para que la Casa Rosada pudiera aprobar algunas leyes claves. Por eso mismo, la discusión alrededor de las tarifas tomará impulso en las próximas semanas.

Al respecto, los gobernadores están de acuerdo en que "la política tarifaria del Gobierno es errónea", pero admiten que "el Parlamento no tendría que legislar" ese tema. En ese contexto, los mandatarios respaldarían al jefe del interbloque de senadores Argentina Federal, Miguel Pichetto. Vale recordar que el rionegrino anunció que el debate del proyecto ya aprobado en Diputados para eliminar los aumentos de los servicios se demoraría a la espera de una "propuesta superadora" del Gobierno.


Fuente: Ambito


Jueves, 17 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet