Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Programas Comunitarios para adultos mayores en Resistencia, Sáenz Peña, Presidencia La Plaza y Santa Sylvina


A través del Ministerio de Desarrollo Social, mediante la Subsecretaría de Gestión y Articulación Institucional, se comenzará la implementación de tres Programas Comunitarios para adultos mayores en Resistencia, Sáenz Peña, Presidencia La Plaza y Santa Sylvina.



El gobernador Domingo Peppo encabezó en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno la presentación de tres programas comunitarios para adultos mayores: “La experiencia cuenta”, “Bien activos” y “Buen Trato”. Celebrando la convocatoria, con la presencia de referentes de toda la provincia, Peppo explicó: “Nos hemos propuesto generar un programa integral que, en base a una figura importante como lo es la familia para nosotros, nos permita revalorizarla en todas las situaciones de las personas a lo largo de su vida, con una mirada especial hacia nuestros mayores”.

Los tres proyectos que promueven una vida activa y saludable para los adultos mayores se aplicarán mediante el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Gestión y Articulación Institucional. Al respecto, el Gobernador reafirmó: “Queremos y pretendemos que esa parte la vida que nos toca a todos si Dios quiere, cuente con un Estado presente, que verdaderamente vele y garantice los derechos de nuestros adultos mayores”.

Peppo bregó por la posibilidad de “trabajar federalmente en toda la provincia del Chaco”, remarcando la presencia de intendentes, concejales y organizaciones de distintos puntos del territorio chaqueño y reconociendo el esfuerzo de su presencia pese a las condiciones climáticas.

El mensaje del Gobernador a los adultos mayores que participaron del lanzamiento fue: “Que esa plenitud y esa fuerza que tenemos la mantengamos siempre y que sepamos del valor que ustedes tienen para la sociedad”. Asimismo, los instó a mantenerse “activos, brillantes y excepcionales”.

“Que los derechos no envejecen es una realidad”, remarcó el primer mandatario provincial, a la vez que enumeró las muchas actividades (desde la cultura, los libros, contar cuentos, atender) que demuestran los más 125 mil adultos mayores de la provincia del Chaco son activos. “Son acción y están allí para decir qué tenemos que hacer, y a través de ese grito poner en agenda la diversidad de temas que existen para ponerlos en valor”, concluyó Peppo.



“Los derechos no envejecen”

Por su parte, la secretaria de Gestión y Articulación Institucional, Celeste Segovia agradeció la presencia de adultos mayores quienes demostraron “a pesar del mal clima, tener energía para participar y conocer de los programas del Gobierno provincial porque los derechos no envejecen”.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Social trabajamos en profundizar las políticas públicas referentes a este sector, que cada vez necesita más el acompañamiento de todos los ciudadanos porque no es una cuestión de Estado, sino del compromiso de toda la sociedad, que mire con respeto a nuestros adultos mayores para que nadie quede abandonado a su suerte”, planteó la funcionara en su discurso.

En ese sentido, explicó que se trata de tres programas: Bien Activo, la Experiencia Cuenta y el Buen Trato. “El primer programa se llevará adelante en Resistencia, Santa Sylvina, La Plaza y Sáenz Peña con actividades recreativas y físicas para adultos que no cuenten con un espacio convivencial para desarrollarlas o no tienen la cultura de los buenos hábitos, brindándoles una herramienta que permite mejorar su calidad de vida”, manifestó.



Los programas

“Bien Activos” tiene como objetivo lograr un estilo de vida inclusivo para las personas mayores a través de actividades físicas y recreativas. Está dirigido a personas de 60 años -o más- que no cuentan con espacios regulares vinculados a dichas actividades y se invita a familiares y personas de la comunidad. Este proyecto será ejecutado en la localidad de Resistencia a través de una coordinadora general y tres docentes que tendrán a cargo un grupo de 20 personas como mínimo.

Otro de los programas “Experiencia Cuenta” se llevará adelante en las localidades de Resistencia, Presidencia de la Plaza y Santa Silvina y tiene por objetivo facilitar la transmisión de saberes, oficios y habilidades tradicionales de los adultos mayores hacia las personas jóvenes y de mediana edad. Está destinado a todas las personas de la comunidad que se encuentren interesadas, que sientan vocación por desarrollar algún oficio y/o la necesidad de trabajar.

El proyecto “Buen Trato”, tendrá sede en Resistencia y será dirigido por un coordinador general, un capacitador y docentes que capacitarán tanto a personas mayores, a la comunidad en general como a instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la comunidad. El objetivo es el de promover, en un periodo de 5 meses, la cultura del buen trato hacia las personas mayores desde una perspectiva de derechos, mediante acciones de difusión, sensibilización y prevención del abuso y maltrato.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 17 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet