Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
Duhalde puso en venta el histórico "Menemóvil": tiene bar y una suite presidencial

Pide 40.000 dólares por el mítico colectivo de campaña.


"¡Siganme!, ¡siganme!", reza la pieza de una carrocería modificada para albergar personas en su techo. Recuerda la frase del ex presidente Carlos Menem.

Permanece indeleble en el recuerdo de un Mercedes-Benz Colcam único(carrocería Cametal CX40), un mítico colectivo electoral que adquirió el pseudónimo "Menemóvil" por hospedar los equipos de campaña presidenciales en la era menemista.

La unidad está a la venta: lo confirmó Eduardo Duhalde, ex presidente y compañero de fórmula del político riojano. "Está lindo, nuevito, casi no fue usado", informó en una entrevista radial que usufructuó a modo de aviso clasificado para ofrecer una auténtica reliquia del partido justicialista. Advirtió que la carrocería ya no está ploteada con mensajes proselitistas y que por la unidad piden 40 mil dólares.

El también ex gobernador bonaerense explicó que utilizará ese dinero para solventar una nueva campaña. Dijo que el peronismo actual "está muy desparramado, es un hormiguero pateado y el epicentro del problema es la provincia de Buenos Aires. En otras provincias está más organizado; la provincia de Buenos Aires está totalmente desorganizada, razón por la cual voy a empezar la semana que viene a recorrerla".

"Creo que en estos momentos la gente está buscando alternativas, que no hay, pero puede haberlas. El peronismo tiene mucha gente muy valiosa y habrá que trabajar. Si no logramos una postura de dirigentes que ganen, por lo menos ser una alternativa seria. Hoy no somos una alternativa seria de nada", dijo en diálogo con Radio con Vos, minutos después de ofrecer el "Menemóvil" que sirvió en las campañas presidenciales de 1989 y 1995.

El colectivo del justicialismo está a nombre de Duhalde y fue patentada en mayo de 1988. No es un vehículo convencional: fue diseñado específicamente para acciones de campañas proselitistas.

Tiene un lugar para custodia e invitados: baño, cocina, el acceso a una suerte de balcón encima de la cabina del conductor con capacidad para albergar a diez personas y una tarima especial para la personalidad destacada.

Tiene una suite presidencial con todas las comodidades: sala de reuniones para seis personas, baño privado con ducha, un bar, una televisión.

Para la campaña de 1995, se mejoró el sistema de sonido para que el presidente pudiera brindar discursos desde dentro del colectivo.

El Colcam modificado monta un motor Mercedes-Benz 300 HP, tiene una velocidad punta de 160 kilómetros por hora, caja de seis velocidades y dirección hidráulica. El mobiliario es de cedro y terminaciones en bronce.

En principio había sido donado por "Empresarios Justicialistas del Transporte Automotor de Personas", un grupo que había financiado la campaña presidencial que ganó la dupla Menem-Duhalde.

La unidad se encuentra ahora en Bahía Blanca, a la espera de algún comprador interesado en adquirir un vehículo insignia del justicialismo.





Fuente: La Prensa






Miércoles, 16 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet