Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri dio por superada la "turbulencia cambiaria"

El Presidente destacó que "es importante reconocer el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, donde hubo miedo y angustia”. Ratificó la continuidad de su equipo económico y destacó que actuó con “seriedad y profesionalismo”.


El presidente Mauricio Macri dio hoy por "superada" a la "turbulencia cambiaria" y destacó que “es importante reconocer el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, donde hubo miedo y angustia”, al hablar en una conferencia de prensa en Olivos.

Ratificó la continuidad de su equipo económico, destacó que actuó con “seriedad y profesionalismo” y consideró que encaró una negociación “profesional y técnica” con el FMI.

Remarcó que "lo más importante es reducir el déficit fiscal" y advirtió que “hay que acelerar esa tarea entre todos”.


Acuerdo con el FMI

El jefe de Estado aseguró que “el acuerdo con el FMI es para asegurar el futuro de los argentinos”.

El mandatario aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no nos va a condicionar y no se meten con nuestra legislación ni con el tipo de cambio", y afirmó que "no hay agendas ni negociaciones ocultas" con el organismo internacional.

Macri afirmó que en el Congreso “no se puede avanzar en una propuesta que destruya el Presupuesto que se aprobó”, en referencia a las tarifas de los servicios públicos.


Inflación y déficit fiscal

El presidente sostuvo que el “objetivo fundamental” de su gobierno “sigue siendo bajar la inflación”, aunque “sin ponernos metas tan ambiciosas”, ya que “tiene que ser algo que tenga coherencia con la baja del déficit fiscal”.

"No podemos pretender, si no bajamos el déficit, bajar la inflación a esa misma velocidad", advirtió.

El jefe de Estado consideró que los gobernadores y los legisladores nacionales de diferentes sectores políticos, junto al Gobierno, tienen que “sentarse alrededor de una mesa y hacer un gran acuerdo para ver como hacemos para terminar esta historia del déficit fiscal con parches y mentiras”.

Afirmó que el Gobierno va a estar “muy atento a las avivadas” en los aumentos de precios al consumidor tras la subida del dólar.

A modo de autocrítica, Macri reconoció fue "muy optimista" al momento de imponerse metas frente a la situación del país.

El Presidente resaltó el “enorme esfuerzo que han hecho los argentinos en este tiempo, con lo cual evitamos una crisis que sí nos llevaba al 2001”, y remarcó que “hoy estamos en una posición más sólida, pero con el mismo problema de fondo, que es el déficit fiscal”.




Fuente: La Prensa







Miércoles, 16 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet