Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
5:50:10
 
 
Gobierno
Acceso a la Salud: Inició el plan de salidas rurales “Don Sosita”
A través de una política territorial, en mayo se prevé llegar a diversos parajes de El Impenetrable chaqueño y asegurar la atención a más de 7 mil chaqueños de la zona.


El Ministerio de Salud Pública inició un nuevo ciclo del Plan de Salidas Rurales del Equipo de Atención Primaria de Salud "Don Sosita” de la Región Sanitaria 5, El Impenetrable, destinado a reforzar la asistencia a más de 20 parajes de la zona. El operativo inaugural se llevó adelante en “El Asustado”, donde se concretaron más de 100 atenciones.

El plan consiste en rondas sanitarias a diferentes comunidades para reforzar el acceso a la salud a más de siete mil chaqueños del área, descentralizar la atención y optimizar el servicio que llega a cada persona mediante el trabajo en equipo con un abordaje intercultural.

En la jornada inaugural en “El Asustado”, el equipo compuesto por una nutricionista, médicos, enfermeros, asistentes sociales y agentes sanitarios concretó más de 100 consejerías, 70 consultas médicas, tomas de papanicolau, controles prenatales y visitas domiciliarias. “Esta iniciativa, que forma parte del proyecto de Gobierno del gobernador Domingo Peppo, busca garantizar el derecho a la atención sanitaria a los cerca de 23 parajes de esta Región”, indicó el titular de la Región Sanitaria 5, Daniel Morales.

El recorrido continuará por los parajes este jueves 17 en “Pozo del Toro”; el martes 29 de mayo en “El Zanjón” y el jueves 31 en “Pampa Argentina”. Asimismo, el cronograma de junio se dará a conocer el 30 de mayo.

“Las visitas rurales nos permiten también llegar de forma oportuna y evitar complicaciones, fortalecer la prevención, la concienciación y promoción de los cuidados de la salud, a la vez que se aseguran los controles a las embarazadas y a los niños”, añadió Morales.

La iniciativa lleva el nombre del agente sanitario Domingo Sosa en homenaje y reconocimiento a sus más de 50 años de trabajo atendiendo la salud de los habitantes de El Impenetrable.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 16 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet