Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri llamó a Trump para ratificar el apoyo de EEUU al acuerdo con el FMI
El presidente Mauricio Macri dialogó por teléfono con su par estadounidense, Donald Trump, en busca de un respaldo explícito a la Argentina en medio de las negociaciones con el FMI por una nueva línea de financiamiento.

La comunicación, que se extendió por 10 minutos, se concretó desde el despacho presidencial en presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

"Macri compartió con su par estadounidense el desafío de la Argentina de reducir el déficit fiscal, como también acerca del inicio de las conversaciones con el FMI", destacó un comunicado oficial de Presidencia. Y agregó que también "le agradeció las expresiones de respaldo del subsecretario del Tesoro, David Malpass", en favor de la Argentina.

A mismo tiempo, se informó que Trump "le ratificó su apoyo a las conversaciones con el Fondo" y que los mandatarios también "dialogaron sobre temas relevantes de la agenda global como el G20, Corea del Norte y la situación de Venezuela".

En el mercado no descartaban que el mandatario solicite a los Estados Unidos la apertura de swap de alrededor de u$s 2.000 millones entre el Banco Central y la Reserva Federal, similar al que ya se tiene con China. Pero esta información no fue oficializada.

El empresario automotriz Cristiano Rattazzi, que participó del encuentro de Macri con empresarios el último viernes en la Quinta de Olivos, reveló que en el Gobierno ya estaban analizando la posibilidad de "hablar con Trump el lunes". La gestión para concretar ese diálogo telefónico fue encarada, según trascendió, por el canciller Jorge Faurie ante el embajador estadounidense en Buenos Aires, Edward Prado.

El objetivo del Gobierno es que el apoyo internacional a un eventual acuerdo con el FMI no se limite a la difusión de comunicados oficiales sino que se extienda a comunicaciones mano a mano entre el Presidente y sus pares del mundo.

Por ese motivo, el sábado pasado el jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par de España, Mariano Rajoy, que también sumó el apoyo de su administración a la negociación de un acuerdo con el Fondo.

Otros países que expresaron su respaldo a la Argentina son Francia, Brasil, China y Chile.

Fuente: Ámbito


Lunes, 14 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet