Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El municipio puso en funcionamiento una máquina moledora de plástico en la Planta GIRSU

La secretaria de Medio Ambiente recordó que la adquisición se realizó con fondos propios obtenidos de la venta de producción y es la única máquina de su tipo en toda la provincia.


El sábado por la mañana, la secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León, junto a la concejal Karina Levin y a la sub secretaria de ambiente, Claudia Terenghi participaron de un taller de “Manejo de Residuos Especiales para Municipios” en el Salón Ramón Freire, organizado por la subsecretaría de Ambiente de la provincia.

Ambas funcionarias también visitaron la Planta GIRSU, y observaron el funcionamiento de la Moledora de Plástico en la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Villa Ángela.

Previo a la visita a la Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, se realizó una capacitación sobre “Residuos Especiales para Municipios” en el salón Ramón Freire de la municipalidad de Villa Ángela.

Claudia Terenghi señaló que desde el año pasado se está trabajando en un relevamiento que tiene que ver con todo tipo de residuos a través de un convenio con la provincia de Santa Fe, “por esta cuestión de que los bajos submeridionales son un territorio biológico que está compartido por las dos provincias, fue la forma de asociarnos” indicó.

En ese sentido, explicó “a partir de eso hicimos el relevamiento con los municipios de la zona sur, pero también estamos trabajando en este momento con capacitaciones para los municipios sobre problemáticas específicas de residuos, la charla de hoy la hicimos girar en torno a lo que llamamos residuos especiales, empezando por los residuos especiales, o peligrosos como patológicos o cubiertas, baterías, pilas, residuos sólidos y electrónicos que nos interesa mucho trabajar en conjunto para trabajar en muchas cuestiones” dijo.

Por otra parte, la funcionaria provincial destacó la nueva adquisición de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos del municipio de Villa Ángela, “porque genera un valor agregado, además permitirá optimizar la gestión de PET (plástico) y mejorará su precio de venta”.

Viviana Ponce de León manifestó su agradecimiento por el apoyo constante por parte de los referentes de la sub secretaría de ambiente de la provincia.

“Ahora vinimos a estrenar la máquina, así que para nosotros es un orgullo poder contar con su presencia” dijo y agregó “comenzamos a moler lo llamamos el “pilin” de PET, que son botellas de plástico que se seleccionan de los residuos que se reciclan en esta planta y con eso podemos fabricar muchas cosas, entre ellos ladrillos o también lo podemos comercializar a un costo mayor al que estábamos vendiendo los fardos de botellas de plástico” explicó.

Por último, lka secretaria de Medio Ambiente, Viviana Ponce de León, recordó que el municipio de Villa Ángela es el primer en contar con la Moledora de PET.

“Nuestra planta está primero en venta de producción a nivel provincial y ahora somos la primera en toda la provincia del Chaco en adquirir, con fondos propios, una moledora de plástico, lo cual nos enorgullece como equipo de trabajo” dijo y continuó “esta fue una propuesta que se la hice al intendente Adalberto Papp en el momento en que comenzamos a vender los fardos de plástico allá a principios de 2016.

“Titi” me dijo que crearía una cuenta para que vayamos guardando el dinero de las ventas de la producción de materiales reciclados y que con eso compraríamos la máquina. Hace un par de semanas adquirimos la moledora de plástico con recursos propios, así que estamos muy contentos" concluyó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Lunes, 14 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet