Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Elisa Carrió denunció un "golpe cambiario para destituir a Mauricio Macri" y le pidió perdón a Durán Barba
La diputada de Cambiemos Elisa Carrió denunció ayer la existencia de un "golpe cambiario" orquestado para destituir al presidente Mauricio Macri, durante una presentación en la Feria del Libro.

"En la historia de la Argentina hay fundadores y oportunistas, siempre, en todas las épocas. Hoy hay gente que juega con la patria. Quieren hacer un golpe cambiario para destituir a un presidente", dijo Carrió en la presentación del libro El Origen, de Mariana Zuvic, parlamentaria del Mercosur y fundadora de la Coalición Cívica Río Gallegos.

Para Carrió, hay personas en el país que quieren "volver al corporativismo corrupto que gobernó la Argentina". La diputada no identificó de manera directa al sector que está detrás de este "golpe cambiario", pero dijo: "Hay hijos de p... en todos lados. Como por ejemplo en la UIA -Unión Industrial Argentina-".

El "golpe cambiario" denunciado por Carrió hace referencia a la caída registrada en el peso argentino contra el dólar, durante las últimas dos semanas.

El Gobierno, por su parte, negocia un acuerdo con el FMI para lograr un "colchón financiero" que le permita desalentar esta caída y financiarse. Debido a un aumento en las tasas de interés de EE.UU., el acceso al crédito internacional por parte del Gobierno se vio disminuido.

Por otro lado, Carrió dijo que evalúa la posibilidad de escribir un libro sobre su vida y la política argentina. "Lo personal es político", dijo Carrió, y agregó: "Alguna vez voy a hacer mi catarsis para sanarme y voy a escribir un libro. Pero más adelante, porque eso va a ser una bomba nuclear".

Además, la diputada pidió disculpas por sus dichos sobre el consultor político de Cambiemos Jaime Durán Barba: "Le pido perdón al teñido. En medio de la bronca que me da la comunicación del Gobierno dije algo que no quería decir. Quise decir que había que matar el estilo de comunicación del Gobierno, no a Durán Barba".

Fuente: la Nación


Lunes, 14 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet