Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Marcos Peña y las turbulencias económicas: "Perdimos un escalón de confianza"
El Jefe de Gabinete se refirió a la situación financiera del país. "El exceso de entusiasmo nos llevó a cometer errores", reconoció. Además, le contestó al ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió a la situación económica del país y al pedido de asesoramiento financiero al FMI. Entre otros puntos, reconoció que la Argentina perdió "un escalón de confianza y credibilidad" a raíz de la depreciación del peso que se registró en las últimas dos semanas.

Además, admitió: "Nuestro exceso de entusiasmo nos puede haber llevado a cometer errores". "Perdimos un escalón de confianza y credibilidad, no en Macri o en este gobierno, sino en que la Argentina de verdad crea que tiene que llevar a un equilibrio su economía y no depender del ahorro externo", puntualizó el funcionario al periodista Luis Majul en el programa La Cornisa.

"Es un país contradictorio. Si fuera todo imposible de cambiar, no estaríamos donde estamos. Los argentinos no quieren más las décadas de frustración que hemos tenido", precisó Peña. En esa línea, agregó: "Vamos a mirar la parte positiva. Nosotros somos optimistas y creemos que todos los problemas de la Argentina tienen solución".

Sin nombrarlo, el jefe de Gabinete le respondió al ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian: "No estuvimos paveando dos años". El economista había declarado que la administración pública estuvo "boludeando" dos años y ahora tendrá que afrontar problemas con la inflación el gasto público.

El funcionario se refirió a la decisión de pedir financiamiento al FMI y advirtió que "un gobierno no se asusta cuando toma decisiones". "En estas situaciones hay que tomar decisiones claras, de liderazgo. Nosotros creemos en la transparencia y en decir la verdad", afirmó.

Peña hizo hincapié en la situación económica que atraviesa el país y el rumbo que decidió tomar la gestión de Mauricio Macri frente al complejo escenario. "Hay que estar tranquilos. El Gobierno tiene las herramientas y el diagnóstico. Estamos seguros de que vamos a salir bien", sostuvo.

El jefe de Gabinete reconoció que es "un momento difícil" pero no "el más difícil". "Estábamos peor en diciembre de 2015 cuando asumimos", indicó. Y afirmó: "Si todos tenemos responsabilidad, esto tiene solución. Estamos encaminados para eso."

Al ser consultado acerca de si el Gobierno no vio venir las repercusiones del aumento de tasas en los Estados Unidos y la combinación de factores que llevaron a la corrida bancaria de las últimas semanas, Peña sostuvo: "No sólo lo vio venir, sino que actuó en consecuencia".

"La Argentina viene financiándose los últimos dos años y medio con las mejores tasas de nuestra historia. Eso, en parte, es porque hay mucha confianza en la Argentina", manifestó e indicó: "Nos endeudamos porque gastamos más de lo que tenemos, no hay mucha ciencia, cuando vos como familia, como empresa, como país, gastas más de lo que tenes, alguien te tiene que prestar la diferencia".


Fuente: Infobae


Lunes, 14 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet