Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Salud
Gripe: la importancia de vacunarse
La gripe estacional es un problema grave de salud pública que puede ser causa de enfermedad grave y muerte en poblaciones de alto riesgo, siendo la vacunación la forma más eficaz de prevenirla.
Hay vacunas seguras y eficaces que se vienen utilizando desde hace más de 60 años.

Los Centros para el Control de las Enfermedades de los EEUU (CDC) recomiendan que la vacuna debe ser aplicada a todas las personas en forma universal a partir de los 6 meses de edad.

"Todos deberíamos vacunarnos contra la gripe independientemente de la edad o los grupos de riesgo, ya que la vacunación no sólo protege a quien se vacuna sino también protege a los que lo rodean, incluidas las personas que tienen una mayor vulnerabilidad a sufrir una enfermedad grave a causa de la gripe, como los bebés y los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con afecciones crónicas", señaló Constanza Funes, médica pediatra.

Según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, las personas con prioridad para vacunarse, que componen los grupos de riesgo son tanto el personal de la salud como embarazadas, niños de 6 meses a 2 años (quienes según sus antecedentes de vacunación pueden necesitar dos dosis separadas por al menos 4 semanas), niños y adultos con enfermedades respiratorias, cardíacas, congénitas o adquiridas como también trasplantados y personas obesas.

Asimismo, personas mayores a 65 años, diabéticas y quienes padezcan insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otras.

El primer paso y el más importante para prevenir la influenza es la vacunación anual.

La vacunación debe realizarse todos los años ya que los virus van cambiando. Los virus de la gripe incluidos en la vacuna son seleccionados cada año por la OMS según los datos de vigilancia que determinan qué virus están circulando y los pronósticos sobre los virus que quizás sean los más comunes durante la próxima temporada.

Los CDC también recomiendan tomar medidas preventivas diarias (como mantenerse alejado de las personas que están enfermas, cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar y lavarse las manos con frecuencia) para ayudar a disminuir la propagación de microbios que causan enfermedades respiratorias (nariz, garganta y pulmones), como lo es la influenza.





Fuente: NA


Domingo, 13 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet